All posts tagged: setas

Migas con judias verdes y rebozuelos

Juego de Blogueros 2.0: Migas con Judías Verdes y Rebozuelos

Finiquitado septiembre, aquí vengo con la receta de este mes para el Juego de Blogueros, una receta que he usado como excusa para poner mis primeras migas en el blog. El caso es que este mes de septiembre, en la votación que hacemos a principio de mes para escoger el ingrediente protagonista de nuestras recetas, salieron ganadoras las judías verdes. Un ingrediente omnipresente en nuestro recetario, que se cocina de mil maneras y que ahora está en esa época en la que las judías están tiernas y riquísimas. La manera como las solemos comer en casa es la típica, con unas patatas y una pechuga de pollo o un huevo pochado. O en ensalada, como en esta receta que queda riquísima. Así que le di unas cuantas vueltas a hacer algo un poco tradicional y darle una vuelta. Luego vi que ya hay muchas recetas de migas con menestra por este mundo de internet (combinación que nunca había visto, aunque parece ser bastante popular), y pensé que, si con menestra estaban buenas, con judías y …

Juego de Blogueros 2.0: Fricandó

Feliz día, chicos. Aquí llego, como cada fin de mes, con mi propuesta para nuestro Juego de Blogueros (a ver si mi inspiración y mi tiempo me permiten ir subiendo más recetas al blog), que este mes hemos dedicado de nuevo al confinamiento. Bueno, al desconfinamiento, y a esas recetas de nuestra tierra que nos gustaría compartir con nuestros visitantes cuando esto se acabe y podamos de nuevo movernos con normalidad por todo el territorio. Y pensando en eso, me decidí por una receta que, aunque no es de las más adecuadas para estos calores, sí que es una de las que más nos gustan en casa. Un estofado de ternera con setas, un fricandó, típico de Cataluña, mi tierra, y un manjar que no quiero que os perdáis nadie si no lo conocéis. Como receta, aparte de deliciosa, tiene una de esas ventajas que tienen las recetas de puchero, las de toda la vida, y es que están más ricas, mucho más ricas, de un día para el otro, con lo que la puedes …

Empedrado de habas y naranja con sepiaEmpedrado de habas con sepia

Juego de Blogueros 2.0: Empedrado de Habas y Naranja con Sepia

¡Feliz año! Aunque un poco tarde, aquí llega mi primera receta del 2018, con motivo de nuestro Juego de Blogueros, una cita ineludible para unos cuantos cocinillas de la red que nos reunimos alrededor de un (o dos, dependiendo del mes) ingrediente de temporada y os traemos nuestras propuestas con él como protagonista cada fin de mes. Este enero salieron dos ingredientes: habas y espinacas, y yo me lancé con las primeras. Me decanté por las habas porque son un ingrediente que con el que no he trabajado casi nunca. ¿La razón? Me encantan salidas de la vaina y en crudo, así que llegar al siguiente paso no suele ocurrir en mi cocina. Además, no me entusiasma su textura en guisos, que es donde las solía ver. Así que escogí las habas para encontrar alguna manera de que me gustaran. Y creo que lo conseguí. Mi inexperiencia con este ingrediente hizo que tirase de una receta de un libro, ya que no tenía ni idea de con qué combinarlas (sólo sabía que quería hacerlas con …

Lasaña de ave y setas

Lasaña de Ave y Champiñones

Vale… Es posible que me equivoque de época. Una lasaña tal vez no parece el plato adecuado para estos calores. Pero la verdad es que a mí siempre me apetecen este tipo de recetas, tal vez porque soy bastante de puchero como mi abuela. A pesar de eso, hoy me apetece dejaros esta receta. Si no es ahora, es posible que cuando llegue el invierno sí que os venga en gana. Es muy fácil de preparar, ya que usaremos placas de lasaña frescas (o, si queréis, precocidas, que requerirán unos 10 ó 15 minutos más en el horno). Lo único que requiere un poco de mimo es el relleno, que debemos trabajar a fuego medio para que los sabores se mantengan suaves y no tapen a los champiñones ni la carne. Las raciones son generosas. Son para un plato único y para comensales hambrientos. De todos modos, podéis reducir una capa de lasaña por comensal y su correspondiente relleno. Eso queda a vuestro criterio. ¿Vamos con la receta? Ingredientes para 2 personas: 1 cebolla pequeña (utilizaremos la mitad) …

Empanadillas de Champiñones y Chorizo con Masa Casera

Juego de Blogueros 2.0: Empanadillas de Champiñones y Chorizo con Masa Casera

Mmmmmm… ¡Setas! Las protagonistas de este mes de nuestro Juego de Blogueros. Creo que este mes van a salir cosas deliciosas del evento. Y creo que va a haber algunas sorpresas que nos van a dejar ojipláticos. Ya veréis. Por si acaso, os dejo los blogs del resto de participantes para que les echéis un vistazo, y luego seguimos con mi receta. Son éstos: Rosamary: alacartemenus Carlota: articuina Aisha: cocinadeaisha Fran: cocinaryacomer Carmen: croqueteandoo Rebeca: enganchadosalacocina Inma: entre3fogones Ana: entreobleasyaloloco Bela: facilconbela Silvia: kuinetes Diego: lamejormaneradehacer Leila: lanuevacocinadeleila Ligia: losdulcesdeligia Ester: losmundosdepiru Noelia: noestevezblog Maribel: picoteandoideas Sara: recetasandco Neus: rorosacabolas Susanna: trumpi Silvia: unapizcadena ¿Vamos con mi propuesta? Veréis que en realidad es una receta muy sencilla, donde hay un claro protagonista, que son esos humildes champiñones, pero que es la excusa perfecta para que dejéis de comprar las obleas de empanadillas y las empecéis a hacer en casa, porque son tan fáciles de hacer y resultan tan ricas… En fin. Estoy segura de que no las compraréis más. La receta de las obleas la …

Risotto de rovellons o níscalos

Risotto de rovellons (níscalos)

Aquí va. Otra receta de otoño, utilizando una de mis setas favoritas: los «rovellons», en mi tierra; níscalos, rebollones, rovellones, etc., dependiendo de la zona. En fin, tienen muchos nombres, pero un sabor inconfundible. A la hora de ponerme con este risotto lo que quería era que supiera a los rovellons como más me gustan a mí: con una picada de ajo y perejil y sólo un poco hechos al horno o a la plancha. Así que me puse a variar un poco la receta típica para adaptarla a estos sabores. Para ello opté por añadirle esa picada de ajo y perejil casi al final, lo justo para que el ajo no supiera a crudo (que si me vieran de Masterchef USA me cortaban el gaznate 🙂 ) Tengo que deciros que para el arroz hice un poco de trampa. Como quería hacerle la foto, y para eso no soy lo que se pueda decir muy rápida, y que no se pasase, utilicé Brillante Sabroz, del que venía un paquete en uno de los packs Degustabox …