All posts tagged: legumbres

Minestrone con pochas

Juego de Blogueros 2.0: Minestrone con Pochas

Qué ganas tenía de publicar alguna sopa en el blog. Hacía ya bastante, y además tengo muy pocas (creo que un par), teniendo en cuenta que soy mucho mucho de cuchara (una sopita caliente cae hasta en pleno agosto en casa). Y la excusa perfecta ha sido el Juego de Blogueros de este mes, en el que hemos hecho un evento especial dedicado a las legumbres. Las legumbres. Ese comodín que tanto sirve para un potaje como para una ensalada, un paté o una tortilla. Versátiles y muy beneficiosas para nuestro organismo. Y con tanta variedad… Así que este mes el juego os traerá unas cuantas recetas con una legumbre u otra para que tengáis ricas ideas para añadirlas a vuestra dieta. La mía viene cargada de verduras y pochas, mi elección de legumbre para el reto. Y me decidí a usarlas en un plato de cuchara: una minestrone. Una receta que es ideal para aprovechar las verduras de temporada y que queda rica siempre. Sé que es un clásico, pero quería traeros mi versión …

Lentejas con un poco de todo

Lentejas con un Poco de Todo (en Monsieur Cuisine Plus)

Estoy muy contenta con el cacharrito, tengo que decirlo. Y creo que, aunque muchos no lo crean, para preparaciones que requieren tiempo y cocciones lentas, es una gran ayuda. No todo van a ser las velocidades altas sus ventajas. El poder hacer rehogados a baja temperatura, controlando el tiempo con un solo botón, hace muchas preparaciones muy fáciles. Una de estas, que ya he hecho varias veces desde que la compré, son estas lentejas. Cogiendo como orientación los tiempos para la cocción de las legumbres del libro de recetas, llevo la receta a mi terreno para adaptarla al gusto de casa. Y estas lentejas, aunque se han preparado en el «cacharrito» saben igual de tradicionales que siempre. Y para los que no tengáis robotillo, os dejo la receta anterior que tengo en el blog, que podéis adaptar a estos ingredientes a los que os gusten. Vamos con la receta. Ingredientes para 4 raciones: 320 gr de lentejas pardinas (o lentejas normales que hemos dejado a remojo del día anterior) 1 zanahoria grande 1 puñado de …

Falafel a mi manera

Falafel a mi manera

Hoy toca una receta que tenía muchas ganas de preparar para el blog. Es uno de esos bocados exquisitos que descubres en el restaurante libanés de turno y te dejan muy gratamente sorprendido. Aunque lo descubrí hace muchos años, no ha sido hasta hace unos pocos que me atreví a hacerlo en casa. Tengo entendido que hay muchas versiones de esta receta. Que se puede hacer con garbanzos, con habas o con otras legumbres. Supongo que también lo que se utilice para condimentarlas es diferente dependiendo de las manos que lo preparen y de la región en concreto donde te encuentres. Para los que no lo hayáis probado, el falafel es de origen asiático, aunque nosotros, o como mínimo yo, lo conocemos mayoritariamente por los restaurantes de comida libanesa y de oriente medio en general. Son una especie de croquetas de legumbres, muy sabrosas, que hacen que no eches para nada de menos la carne. Pero son un poco secas, entre otras cosas, porque se utilizan las legumbres sólo rehidratadas, sin cocinar. Podéis encontrar más …

Judias pintas cocidas

Judías pintas cocidas

Éste es uno de esos platos que yo llamo «de economía de guerra». Creo que todos los ingredientes para unas buenas 4 raciones no habrán costado más de 1,50 €. A eso habrá que sumarle unos 30 minutos de fuego. Pero nada más. Barato, simple, y muy rico. No me voy a enrollar mucho con esta receta, ya que no tiene mucho misterio. Es una receta simple, clásica y muy básica. Y que os puede servir de acompañamiento, de principal, de base para otro plato más completo, etc. Lo dicho, vamos con ella. Ingredientes para 4 raciones: – 300 gr de judías pintas – 2 ó 3 dientes de ajo – 1/2 cebolla grande – 1 pastilla de caldo de pollo o concentrado de pollo casero – 1 trozo de chorizo de sarta dulce o picante (según vuestro gusto) – sal y pimienta – aceite de oliva Preparación: 1.- Ponemos en remojo en agua fría las judías el día anterior. 2.- Pelamos los ajos y picamos pequeña la cebolla. Cortamos también pequeño el chorizo. 3.- …