All posts filed under: sin gluten

Juego de Blogueros 2.0: Crema de Hinojo y Manzana con Chistorra

Pues parece que llega ya el calorazo, y apetecen recetas fresquitas, ¿verdad? Mi propuesta para el Juego de blogueros de junio es una receta así, una crema para servir como aperitivo o como primer plato. Una receta de sabores suaves pero distinguibles, con el toque especiado de la chistorra y el crujiente de la manzana, que creo que os encantará. La idea surgió a partir de una receta de Elena Aymerich en su programa de Canal Cocina, Cocina de Familia. Preparó esta crema para un primer plato, en el que la acompañaba con unas vieiras a la plancha. Yo decidí convertirla en un aperitivo, un «chupito», y acompañarla de una minibrocheta de chistorra y manzana ácida (la misma que usé para la receta). Y creo que quedó muy rica. ¿Lo mejor de esta receta? Que es extremadamente fácil de preparar. ¿Vamos con ella? Aunque antes te presento a mis compis de juego de este mes, que ha quedado en petit comité: Rosamary: alacartemenusElvira: asisecomeengranadaInma: entre3fogones Crema de Hinojo y Manzana con Chistorra Ingredientes para 6 …

Aperitivo de crema de aguacate con gamba picante

Juego de Blogueros 2.0: Aperitivo de Crema de Aguacate con Gambas Picantes

Hoy acaba el año, este 2016 que ha dado para mucho, en el que han pasado cosas, buenas, malas, de todos los colores, pero que, al fin y al cabo, nos ha llevado donde estamos ahora. No me voy a poner filosófica, y es que el motivo de que hoy haya receta no es el fin de año, sino el fin de mes. ¿Y qué pasa cada fin de mes? Pues que un grupo de aficionados a la cocina nos reunimos virtualmente, en nuestro Juego de Blogueros, alrededor de un ingrediente para darle mil formas en nuestras cocinas. Y este mes, por segunda vez en este juego, tenemos al aguacate como protagonista. Y otra vez me sentí bastante perdida con él a la hora de utilizarlo. Así que después de muchas vueltas y totalmente despistada al principio, pensé en hacer un aperitivo, algo ligerito para la comida de Año Nuevo. Y dando saltos de una idea tras otra, recordé que una receta que he visto muchas veces es una crema de aguacate y lechuga. Aunque …

Mousse Ligera de Yogur con Perlas de Naranja y Chocolate Sin Azúcar

Mousse Ligera de Yogur con Perlas de Naranja y Chocolate Sin Azúcar

Es maravilloso el mundo de la cocina, ¿verdad? Siempre podrás estar aprendiendo, siempre habrá algo nuevo que probar, siempre te sentirás genial cuando intentes hacer algo nuevo para ti y salga como esperas. Y entonces, quieres compartirlo con todo el mundo, demostrar que no es tan difícil, que si tú has podido, puede cualquiera. Supongo que eso es lo que nos mueve en mucha medida a los que nos ponemos en marcha con un blog de recetas, compartir aquello que hemos aprendido. Así que aunque solo hayamos tocado brevemente algunas técnicas del fantástico mundo de la cocina molecular, quería ponerme con alguna de las que hicimos esta semana en un taller de tapas creativas de la escuela de hostelería Vapor Llonch de mi ciudad. Una de esas técnicas es la del falso caviar o perlas, nombre que he preferido usar, ya que asocio el caviar a algo salado y no me parecía apropiado para un postre. Sorprendentemente para mí, es una técnica muy fácil de llevar a cabo, como veréis, y creo que la voy …

Natillas falsas con compota casera de piña y fresas

Juego de Blogueros 2.0: Natillas Falsas con Compota Casera de Piña y Fresas (Sin azúcar / SH / SG / SL)

Como cada fin de mes, llega el momento de que todos los participantes del Juego de blogueros os presentemos nuestra propuesta con el ingrediente estrella escogido. Este mes ha sido especialmente difícil para mí. El ingrediente de temporada que salió en la votación fue la piña. Y, siento decirlo, es un ingrediente que no me gusta nada, y me ha costado horrores encontrarle un lugar en alguna receta que fuera mínimamente original. Al final no es que haya aprendido a amarla, que no, pero he encontrado una manera de tolerarla un poco. Y, teniendo en cuenta que a mi pareja no le entusiasma especialmente tampoco, pero que esta receta le ha encantado, me he decidido a compartirla para el evento. Os presento al resto de participantes de este mes y luego vamos con mi receta: Fran: cocinaryacomer.wordpress.com Silvia A.: unapizcadena.wordpress.com Leila: lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es Silvia K.: kuinetes.com Maribel: picoteandoideas.wordpress.com Ana N.: entreobleasyaloloco.wordpress.com Ana P.: elpostredeana.wordpress.com Inma: entre3fogones.com Neus: rorosacabolas.wordpress.com Ligia: losdulcesdeligia.wordpress.com Rebeca: enganchadosalacocina.wordpress.com Sara: http://www.recetasandco.com Noelia: noestevezblog.wordpress.com Elvira: http://www.asisecomeengranada.com Raxel: homeandrun.wordpress.com Carmen: croqueteandoo.wordpress.com Silvia R.: misdeliciosastentaciones.wordpress.com Carolina: …

Mousse de crema dark cookie

Mousse Fácil de Crema Dark Cookie

La receta de hoy es uno de tantos experimentos que hago «mousseando» cuando tengo claras pasteurizadas en casa. Esta, además, utilizando uno de las últimas «adquisiciones» que han llegado en la caja mensual de degustabox: una crema de galleta de chocolate (dark cookie). Ya os he hablado otras veces de degustabox. Es una selección mensual que nos mandan a casa, de productos nuevos o que puedan resultar de interés, en el que cada mes hay varios descubrimientos interesantes. Si queréis ver de qué va, podéis inscribiros siguiendo este enlace o entrando en degustabox.com. No hay permanencia, aunque seguro que os quedáis. Y si utilizáis el código MONICAV-1F95 el primer envío tiene un importante descuento (ya va aplicado en el enlace que os he puesto). La mousse de hoy está preparada con la Crema Dark Cookie de Mary Lee que venía en la caja de enero. Su sabor es espectacular. Tiene el sabor intenso de las galletas de chocolate tipo oreo (sin la crema) y me dio por probarla en un postre de cuchara. La mousse es muy fácil …

Sin gluten: galletas de soja con chocolate negro y naranja

Sin Gluten: Galletas de Soja con Chocolate Negro y Naranja

Esta es la versión número 1 de unas galletas que miraré de mejorar, pero que han tenido un resultado más que satisfactorio (en casa gustaron mucho). Una de las cosas que quiero ir haciendo con el blog es que las recetas las pueda probar cuanta más gente, mejor. Una de las cosas que quiero hacer para eso es elaborar tantas como pueda con ingredientes que eviten las intolerancias o problemas mayoritarios. Ya tengo una sección sin azúcar, pero la quiero complementar con una sección sin gluten. Algunas de las recetas que tengo irán a esa sección, pero la primera que he pensado expresamente para ella es esta. Dicho esto, os cuento también que con estas galletas he utilizado por primera vez la harina de soja. No sabía que existía, pero hace unos días me pasé por la tienda de productos ecológicos de mi barrio y la encontré allí. Pensé que podía servir para algún dulce (otro día quiero atreverme con un bizcocho) y me puse a preparar unas galletas. Aunque quedan un poco oscuritas (creo …