All posts filed under: legumbres

Minestrone con pochas

Juego de Blogueros 2.0: Minestrone con Pochas

Qué ganas tenía de publicar alguna sopa en el blog. Hacía ya bastante, y además tengo muy pocas (creo que un par), teniendo en cuenta que soy mucho mucho de cuchara (una sopita caliente cae hasta en pleno agosto en casa). Y la excusa perfecta ha sido el Juego de Blogueros de este mes, en el que hemos hecho un evento especial dedicado a las legumbres. Las legumbres. Ese comodín que tanto sirve para un potaje como para una ensalada, un paté o una tortilla. Versátiles y muy beneficiosas para nuestro organismo. Y con tanta variedad… Así que este mes el juego os traerá unas cuantas recetas con una legumbre u otra para que tengáis ricas ideas para añadirlas a vuestra dieta. La mía viene cargada de verduras y pochas, mi elección de legumbre para el reto. Y me decidí a usarlas en un plato de cuchara: una minestrone. Una receta que es ideal para aprovechar las verduras de temporada y que queda rica siempre. Sé que es un clásico, pero quería traeros mi versión …

Ensalada de alubias con mandarina

Juego de Blogueros 2.0: Ensalada de Alubias con Mandarina

Feliz día. Como cada fin de mes, vengo con mi propuesta para el Juego de Blogueros, que, como ya sabéis, es un juego en el que unos cuantos blogueros (unos meses más y otros, menos) os traemos propuestas con un ingrediente de temporada como protagonista. Este mes tocaron las mandarinas. Dulces, ácida, las llamadas «golosinas de la naturaleza» (y con razón). Me parecen, tal vez junto a las fresas y las cerezas, la fruta más deliciosa del mundo. Y supongo que es por este motivo que ya tengo varias recetas con mandarina en el blog (si hacéis una búsqueda rápida las encontraréis), así que decidí optar por algo que vaya bien para el buen tiempo que ya parece que se acerca más pronto que nunca. Así que este mes os traigo una ensalada, que no llevará cantidades (solo la vinagreta) porque estoy segura de que, si os ponéis con ella, le añadiréis mil variaciones. Es una mezcla de sabores que veréis que existe con muchas variaciones por internet. Yo probé algo similar hace un tiempo …

Muslitos de Pollo al Horno con Vermut y Garbanzos Salteados con Bimi y Piquillos

La receta que os traigo hoy vuelve a ser de esas bien fáciles, ya que casi todo el tiempo (poco) se va en la preparación. Después se trata solo de saltear por un lado y hornear por el otro. Lo que me gusta también de ella es que es un plato único, creo que completo y la mar de rico. Pero lo mejor es que se puede hacer con tiempo, solo para dejarlo para calentar un poco a la hora de servir, y listo. No tiene mucho misterio, solo que me gusta mucho utilizar vino en la cocina, y en este caso usé vermut blanco, que le aporta un punto algo dulzón que creo que le va muy bien al uso del romero y el limón. Vamos al lío. Ingredientes para 4 raciones (3 muslitos por persona): 12 muslitos de pollo 100 ml de vermut blanco seco el zumo de 1 limón 1 ramita de romero 1 ramita de tomillo 4 ó 5 dientes de ajo aceite de oliva virgen extra sal pimienta negra recién …

Lentejas con un poco de todo

Lentejas con un Poco de Todo (en Monsieur Cuisine Plus)

Estoy muy contenta con el cacharrito, tengo que decirlo. Y creo que, aunque muchos no lo crean, para preparaciones que requieren tiempo y cocciones lentas, es una gran ayuda. No todo van a ser las velocidades altas sus ventajas. El poder hacer rehogados a baja temperatura, controlando el tiempo con un solo botón, hace muchas preparaciones muy fáciles. Una de estas, que ya he hecho varias veces desde que la compré, son estas lentejas. Cogiendo como orientación los tiempos para la cocción de las legumbres del libro de recetas, llevo la receta a mi terreno para adaptarla al gusto de casa. Y estas lentejas, aunque se han preparado en el «cacharrito» saben igual de tradicionales que siempre. Y para los que no tengáis robotillo, os dejo la receta anterior que tengo en el blog, que podéis adaptar a estos ingredientes a los que os gusten. Vamos con la receta. Ingredientes para 4 raciones: 320 gr de lentejas pardinas (o lentejas normales que hemos dejado a remojo del día anterior) 1 zanahoria grande 1 puñado de …

Garbanzos Salteados con Endivias, Soja y Lacón

Garbanzos Salteados con Endivias, Soja y Lacón

Hace ya unos días que mi pareja me insiste en que tenemos que comer más legumbres. Yo intento buscarles sitios variados (me aburre repetir platos a menudo) e intento pensar en mezclas que nos animen el paladar. La de hoy es una de esas recetas, que nos ha encantado. Ha venido a partir de la idea de un lacón con patatas, pero pasando a utilizar una legumbre en lugar de ese tubérculo. Así que, dándole vueltas, al final la mezcla ha acabado recogiendo un bote de garbanzos, una endivia que había en la nevera y unos brotes de soja frescos que me apetecía comprar. ¡Ah! Y el riquísimo pimentón, que no podía faltar con el lacón. La mezcla nos ha encantado. Es un salteado, pero frío también está la mar de rico. Y lo hemos convertido en plato único. Vamos con ella. Ingredientes para 2 personas: 1 bote de garbanzos 1 endivia grande 150 gr de lacón troceado 3 o 4 tomates secos 100 gr de brotes de soja frescos sal aceite de oliva 1/2 …

Croquetas de garbanzos y bacalao al ajo negro

Cuaresma: Croquetas de Garbanzos y Bacalao al Ajo Negro

Hoy vamos con una receta que ha surgido, de nuevo, de un evento de facebook convocado por mi amiga Inma del blog Entre 3 fogones. En él nos proponía que compartiésemos nuestras recetas de Cuaresma. Aquí vino mi complicación. No soy mucho (por no decir nada) de tradiciones. Quizá sólo de navidad. De Cuaresma, tal vez, lo que más me tira sean los buñuelos típicos de mi tierra, rellenos de crema, pero que hace ya un par de años que no como porque son como las pipas (no puedes parar de comerlos), y la verdad es que no me convienen demasiado. Pero mi cultura en cuanto a comidas de esta época es realmente reducida, así que me lancé a hacer algo desde cero con algún elemento típico. Y opté por el bacalao. Me decidí por hacer unas croquetas. Mi intención era adaptar una brandada de bacalao para ello, pero al final escogí los garbanzos como sustituto de la patata. Así que las croquetas resultantes tienen dos sabores muy marcados: garbanzos y bacalao. Y un puntito …