All posts filed under: guarniciones

Juego de Blogueros 2.0: Confit de Pato con Puré de Castañas y Chips de Alcachofa

Fin de noviembre y receta de nuestro Juego de Blogueros al canto. Este mes estaba ilusionada yo con la receta. Tenía muchas ganas de hacer algo que me gustaría servir en una mesa de Navidad, y las castañas y las alcachofas (los ingredientes ganadores de la votación de este mes) me parecían ideales para ello. Tenía ganas de usar los dos ingredientes, no son para nada excluyentes, e iban a ser un complemento ideal para una carne sabrosa como la de pato. Y yo, inocente de mí, pensaba que iban a ser algo originales además (siempre había visto las castañas acompañando carnes de caza). Pero mi gozo fue a parar al pozo cuando al comprar los confits en (según mi pareja) mi supermercado favorito -y en el que deberían hacerme carné VIP- vi, para mi sorpresa, que en la caja llevaban sugerida una receta… ¿Y cuál era? Pues confit de pato con puré de castañas. Fue un momento de sentimientos encontrados. Por un lado, la verdad es que me dio la risa, pero, por otro, …

Pulpitos en salsa con patatas al horno

Pulpitos en Salsa con Patatas al Horno

Si hay una tapa de esas que me encanta son los pulpitos en salsa. Un plato de esos para no parar de mojar pan. La mejor receta que he probado nunca de pulpitos la preparaba la madre de mi amiga de toda la vida. Estaba riquísima. Los pulpitos estaban siempre en ese punto tierno y sabroso, que hacía que cada vez que iba a su bar le pidiera un platito para DISFRUTAR de ellos. Así, en mayúscula. Pero a un cocinero no le puedes pedir que comparta su secreto sin tener que callar para siempre. Así que esta, para tristeza mía, no es esa receta. Pero es la que hago en casa y que sale riquísima también, y creo que os va a gustar. Las patatas creo que les dan un toque que les va la mar de bien, y se hacen con los mismos ingredientes, así que no traen apenas trabajo extra. Espero que os guste la receta. Vamos con ella. Ingredientes para 2 raciones: 400 gr de pulpitos limpios (estos eran descongelados en …

Mermelada de mandarina clausellina con semillas de amapola y miel

Mermelada de Mandarinas con Miel y Semillas de Amapola

¿Vamos con una receta para desayuno? Ya es tiempo de mandarinas, y las primeras son las que más me gustan: las clausellinas. Son ácidas y muy sabrosas. Desaparecen enseguida y llegan luego las más dulces. También me gustan pero no son lo mismo… Así que hoy os traigo una mermelada que preparé con clausellinas, pero que podéis preparar con mandarinas o con naranja. Decidí en este caso no usar las pieles porque las clausellinas son bastante ácidas, y pensé que añadir la piel le daría un amargor que sería excesivo en este caso. Aunque la mermelada me suele gustar más con tropezones, esta vez opté por triturar la fruta. Y quedó genial. No dejé que espesara en exceso y eso hizo que quedase melosa y deliciosa. Para darle un toque diferente le añadí unas semillas de amapola y un toque de miel. Quedó muy rica, y espero que os guste si os animáis con ella. Y ya puestos, os comento también que quedó riquísima como relleno en una tarta de cumpleaños de bizcocho genovés de cacao …

Crumble de Tomates y Calabacín

Juego de Blogueros 2.0: Crumble de Tomates y Calabacín

… o lo que vienen a ser unos tomates con calabacín al horno con una capita crujiente por encima. Mi propuesta para este mes para el  Juego de Blogueros, en el que el tomate es el protagonista. Creo que este mes ha sido el que más me ha costado. El tomate aparece en tantas preparaciones que hacer algo original y con el suficiente protagonismo para este ingrediente me ha resultado imposible: si le daba protagonismo, le quitaba originalidad (esta es la tercera propuesta que preparé). Así que al final he intentado hacer un fifty-fifty entre estos dos términos. Como estoy segura de que mis compañeros sí que habrán conseguido lo que yo buscaba, os dejo primero la lista de los participantes de este mes y luego seguimos con mi receta. Este mes los jugadores son: Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/ Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/ Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/ Fe: http://www.codigosecreto280.com/ Rebeca: http://enganchadosalacocina.com/ Inma: http://entre3fogones.com/ Ana N.: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/ Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/ Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/ Silvia K.: http://kuinetes.com/ Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/ Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/ Silvia R.: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/ Antxon: http://musloypechuga.com Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/ Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/ Taty: https://planetaty.wordpress.com/ Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/ Gisela: https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/ Kemberlyn: https://tupperworker.wordpress.com/

Compota de Manzana a la Miel

Compota de Manzana a la Miel

Hoy os traigo una receta básica, con la que estreno una sección dedicada al robot Monsieur Cuisine (que os servirá también para Thermomix). Esta navidad pasada pude hacerme con él (fue un regalo de mi pareja, que sabe cómo me gustan todos los cacharritos de cocina), y le estoy dando mucho más uso del que me pensaba, aunque, de momento, más de apoyo que para otras cosas, en preparaciones básicas. Una de las que creo que quedó muy rica es esta compota de manzana a la miel. Quise hacerla a la miel para darle un punto ligero de dulzor que, al mezclar manzanas golden con reinetas, le hacía falta, pero sin darle sabor de azúcar, que no me entusiasma en las frutas. Le añadí también un poco de peladura de limón, que le acentúa el punto ácido que a mí me gusta. El resultado es una compota con pequeños tropezones (aunque la podéis triturar más de lo que yo lo hice), con un intenso sabor a manzana y el regusto a miel y canela que ya sabéis que le …

Hummus básico y con piquillos y romero

Hummus básico y con piquillos y romero

Buenas, chicos. Vuelvo con una receta que no por fácil y rápida deja de ser buena: un hummus básico y otro con piquillos y romero. El de piquillos es curioso, porque no se me habría ocurrido hasta que lo vi en Mercadona. Desde que lo vi pensé que era evidente que funcionaba, y así es. Lo que me fastidia es que no se me hubiera ocurrido antes, con la de años que hace que hago hummus en casa 🙂 El caso es que es muy fácil, y es únicamente coger una receta extra fácil y hacerle una pequeña variación que no afecta en nada a la dificultad de la preparación. Yo le añadí romero, que creo que le aportaba un punto muy bueno a los piquillos, que le dan dulzor a la receta. Así que espero que os animéis y que os guste tanto como a mí. Os paso los ingredientes para 1 bote de garbanzos. Ingredientes para el hummus básico: – 1 bote de garbanzos cocidos o 400 gr de garbanzos cocidos en casa …