All posts filed under: fondo de armario

Ensalada de Patatas con Judías Verdes y Melva

Ensalada de Patatas con Judías Verdes y Melva

Llevaba días (o más bien meses) que no publicaba una receta en el blog que no fuera para el juego de blogueros. Y no es que publicar para el juego sea malo, pero es que eso significa que mi frecuencia de publicación es tirando a ridícula (una receta al mes). Pero aquí estoy, con una de esas recetas que todos tenemos en nuestro fondo de armario, una ensalada que prepararemos en muy poco tiempo (podemos tener los ingredientes cocinados con antelación) y con un toque que estoy segura de que os encantará por la textura que aporta al plato. La idea original de esta ensalada es una ensalada nizarda, que suele llevar (al menos cuando la he visto yo) patatas, judías verdes, tomate, espinacas, huevo duro y atún, y se acompaña de una vinagreta. Edito: buscando por la red he visto que la que parece ser la original no se parece ni por asomo a lo que se ve por ahí como ensalada nizarda, así que bueno, la idea vino de una ensalada que llamaban …

Granola en olla lenta

Granola sin Azúcar en Olla Lenta

… sin azúcares (solo fruta) ni edulcorantes ni mantequilla añadidos. ¿Os apetece? Me encanta esta receta. Desde hace unos meses se ha convertido en un imprescindible en casa, y más o menos cada 15 días hago una tanda (esta receta da para un bote de cristal de 1 litro), porque todos los yogures van ahora acompañados de granola, casera y deliciosa. ¿Y por qué me gusta? No lleva azúcar refinado, solo le aportamos dulzor con un par de plátanos bien maduros (con sus correspondientes azúcares naturales, eso sí). Se hace en olla lenta, una herramienta que ya se ha convertido en imprescindible en mi cocina, con lo que gastamos mucha menos electricidad que con el horno. No lleva mantequilla (intento evitarla siempre que puedo en preparaciones que pueden sustituirla sin problemas). Y el resultado es un exitazo, ya lo veréis.La receta surgió a partir de la biblia en español de la olla lenta (la web de Marta Miranda) y de esta rica receta de granola sin azúcar (que podéis usar como referencia si no tenéis olla lenta). Así que, para los que habéis entrado …

Grisines caseros

Grisines Caseros

Hoy es la verbena de San Juan, fiesta grande en Cataluña. En mi casa siempre lo hemos celebrado en familia, con una cena de picoteo y la tradicional coca de postre. Mi cena de hoy no va a ser diferente, y voy a hacer algunos pica-pica, entre ellos, un hummus con garbanzos cocidos en olla lenta, al que he querido acompañar con unos grisines caseros. Esta receta es del libro «Pan, masas y mermeladas» que pusieron a la venta en lidl la última vez que tuvieron la panificadora (uno de los mejores cachivaches que tengo en la cocina y que siempre recomiendo). Está prácticamente igual, salvo por la manera de formar los grisines, que yo he hecho en forma de bastones. Os daré la receta para panificadora y para preparación tradicional. Vamos allá. Ingredientes para unos 25 grisines (variará en función del grosor y largo que les deis): 400 gr de harina floja un sobre de levadura seca de panadería o un cubo de levadura fresca 1 cucharadita de azúcar una pizca de sal 100 ml …

Natillas falsas con compota casera de piña y fresas

Juego de Blogueros 2.0: Natillas Falsas con Compota Casera de Piña y Fresas (Sin azúcar / SH / SG / SL)

Como cada fin de mes, llega el momento de que todos los participantes del Juego de blogueros os presentemos nuestra propuesta con el ingrediente estrella escogido. Este mes ha sido especialmente difícil para mí. El ingrediente de temporada que salió en la votación fue la piña. Y, siento decirlo, es un ingrediente que no me gusta nada, y me ha costado horrores encontrarle un lugar en alguna receta que fuera mínimamente original. Al final no es que haya aprendido a amarla, que no, pero he encontrado una manera de tolerarla un poco. Y, teniendo en cuenta que a mi pareja no le entusiasma especialmente tampoco, pero que esta receta le ha encantado, me he decidido a compartirla para el evento. Os presento al resto de participantes de este mes y luego vamos con mi receta: Fran: cocinaryacomer.wordpress.com Silvia A.: unapizcadena.wordpress.com Leila: lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es Silvia K.: kuinetes.com Maribel: picoteandoideas.wordpress.com Ana N.: entreobleasyaloloco.wordpress.com Ana P.: elpostredeana.wordpress.com Inma: entre3fogones.com Neus: rorosacabolas.wordpress.com Ligia: losdulcesdeligia.wordpress.com Rebeca: enganchadosalacocina.wordpress.com Sara: http://www.recetasandco.com Noelia: noestevezblog.wordpress.com Elvira: http://www.asisecomeengranada.com Raxel: homeandrun.wordpress.com Carmen: croqueteandoo.wordpress.com Silvia R.: misdeliciosastentaciones.wordpress.com Carolina: …

Compota de Manzana a la Miel

Compota de Manzana a la Miel

Hoy os traigo una receta básica, con la que estreno una sección dedicada al robot Monsieur Cuisine (que os servirá también para Thermomix). Esta navidad pasada pude hacerme con él (fue un regalo de mi pareja, que sabe cómo me gustan todos los cacharritos de cocina), y le estoy dando mucho más uso del que me pensaba, aunque, de momento, más de apoyo que para otras cosas, en preparaciones básicas. Una de las que creo que quedó muy rica es esta compota de manzana a la miel. Quise hacerla a la miel para darle un punto ligero de dulzor que, al mezclar manzanas golden con reinetas, le hacía falta, pero sin darle sabor de azúcar, que no me entusiasma en las frutas. Le añadí también un poco de peladura de limón, que le acentúa el punto ácido que a mí me gusta. El resultado es una compota con pequeños tropezones (aunque la podéis triturar más de lo que yo lo hice), con un intenso sabor a manzana y el regusto a miel y canela que ya sabéis que le …

Bonito confitado

Receta Comodín 10: Bonito Confitado

Volvemos con una receta para añadir al fondo de armario, ya que por sí solita no es un plato. Se trata de un bonito confitado, que podemos sustituir por atún o melva. Una preparación que nos servirá para ensaladas, aperitivos u otro tipo de recetas en frío. Es tremendamente fácil y rápida de hacer, así que se va a la sección express. Con esta preparación me han salido 3 tarritos, que yo usaré como equivalencias para 3 raciones. Ingredientes para 3 raciones: 1/2 lomo de bonito fresco 3 dientes de ajo 10 granitos de pimienta de Sichuan 10 granitos de pimienta negra 1 ramita de romero aceite de oliva Preparación: 1.- Limpiamos y desespinamos el lomo de bonito. Lo cortamos como nos guste. En este caso han sido rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. 2.- Aplastamos los dientes de ajo y los ponemos en un cazo junto con las pimientas y el romero. 3.- Añadimos a este cazo el bonito y lo cubrimos todo con aceite de oliva. 4.- Lo ponemos a fuego mínimo y …