All posts filed under: Cuchillo y tenedor

Platos de cuchillo y tenedor

Juego de Blogueros 2.0: Espárragos Blancos con Salmón y Salsa de Mostaza

Pues ya estamos de nuevo a fin de mes. Y con mi propuesta para el Juego de Blogueros, que este mes tiene a los espárragos como protagonistas. Y esta vez, aunque no era nada amante (hasta hoy) de los espárragos blancos, me decidí por estos para mi propuesta. Y me alegro de haberlos elegido, porque mi opinión sobre ellos ha cambiado gracias a cocinarlos en casa (digamos que, como no me gustan nada en conserva, y para mí ese era «su sabor», no me decidía a cocinarlos yo misma… qué error…). Y puedo asegurar que todo el mérito de que me hayan gustado es de la receta que usé como base para la mía. Voy a enrollarme un poco si me lo permitís… Cuando empezamos con el Juego de Blogueros, cuando éramos 4 gatos en el grupo, una de las primeras personas que se apuntó fue Antxon. Por si no conocéis su blog (lleva un tiempo sin actualizarlo pero deseo que no tarde mucho en deleitarnos de nuevo con sus recetas), os recomiendo, y sé …

Juego de Blogueros 2.0: Fricandó

Feliz día, chicos. Aquí llego, como cada fin de mes, con mi propuesta para nuestro Juego de Blogueros (a ver si mi inspiración y mi tiempo me permiten ir subiendo más recetas al blog), que este mes hemos dedicado de nuevo al confinamiento. Bueno, al desconfinamiento, y a esas recetas de nuestra tierra que nos gustaría compartir con nuestros visitantes cuando esto se acabe y podamos de nuevo movernos con normalidad por todo el territorio. Y pensando en eso, me decidí por una receta que, aunque no es de las más adecuadas para estos calores, sí que es una de las que más nos gustan en casa. Un estofado de ternera con setas, un fricandó, típico de Cataluña, mi tierra, y un manjar que no quiero que os perdáis nadie si no lo conocéis. Como receta, aparte de deliciosa, tiene una de esas ventajas que tienen las recetas de puchero, las de toda la vida, y es que están más ricas, mucho más ricas, de un día para el otro, con lo que la puedes …

Ensalada de alubias con mandarina

Juego de Blogueros 2.0: Ensalada de Alubias con Mandarina

Feliz día. Como cada fin de mes, vengo con mi propuesta para el Juego de Blogueros, que, como ya sabéis, es un juego en el que unos cuantos blogueros (unos meses más y otros, menos) os traemos propuestas con un ingrediente de temporada como protagonista. Este mes tocaron las mandarinas. Dulces, ácida, las llamadas «golosinas de la naturaleza» (y con razón). Me parecen, tal vez junto a las fresas y las cerezas, la fruta más deliciosa del mundo. Y supongo que es por este motivo que ya tengo varias recetas con mandarina en el blog (si hacéis una búsqueda rápida las encontraréis), así que decidí optar por algo que vaya bien para el buen tiempo que ya parece que se acerca más pronto que nunca. Así que este mes os traigo una ensalada, que no llevará cantidades (solo la vinagreta) porque estoy segura de que, si os ponéis con ella, le añadiréis mil variaciones. Es una mezcla de sabores que veréis que existe con muchas variaciones por internet. Yo probé algo similar hace un tiempo …

Berenjenas Rellenas al Horno

Berenjenas Rellenas al Horno

La receta que os traigo hoy tenía ganas de subirla hace mucho tiempo, porque es rápida de preparar, sencilla y está tan rica… Es mi manera de preparar las berenjenas al horno, sin carne, con muy poquita cosa, para que el sabor que predomine siga siendo la berenjena, y con el aliciente de que es un plato ideal para preparar de un día para otro, dejándolo solo a punto de terminar al horno en 10 minutos. No me enrollo mucho. Solo os diré que ha sido la comida de hoy, acompañadas de una ensalada de espinacas con rabanitos, cebolla dulce y olivas de Aragón. Riquísima. Vamos allá. Ingredientes para 2 raciones: 3 berenjenas medianas o 4 pequeñas 4 ajos tiernos 1 cebolla pequeña 75 gr de pizcas de jamón serrano queso rallado (emmental en este caso) pan rallado vino blanco aceite de oliva sal pimienta negra recién molida Preparación: 1.- Precalentamos el horno a 200 ºC. 2.- Primero asaremos las berenjenas. Las lavamos, las cortamos por la mitad a lo largo y les hacemos unos cortes …

Jamón con Hinojo, Calabaza y Coco

Juego de Blogueros 2.0.: Jamón con Hinojo, Calabaza y Coco

Octubre se acaba y vuelve, como cada fin de mes, nuestro Juego de Blogueros, este mes con el Hinojo y la Uva como protagonistas. Esta vez no he sido capaz de utilizar los dos ingredientes juntos. En realidad casi no puedo utilizar ni uno, la inspiración no llegaba por ningún sitio. Así que mi propuesta de octubre utiliza finalmente el hinojo, es muy muy sencillita, con una combinación de sabores que ya se ha visto muchas veces, pero que me parece estupenda para utilizar ingredientes de otoño. Os dejo ahora la lista del resto de participantes de este mes y luego seguimos con mi receta: Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/ Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/ Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/ Fe: http://www.codigosecreto280.com/ Gisela: https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/ Rebeca: http://enganchadosalacocina.com/ Ana N.: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/ Antxon: http://musloypechuga.com Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es Inma: http://entre3fogones.com/ Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/ Chus: http://www.elcrepitardelosfogones.com/ Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/ Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/ Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/ Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/ Nela: http://recetasmanny.blogspot.com.es/ Sandra: https://justfoodlovers.wordpress.com/ Mi propuesta para el juego de este mes es una receta rápida y sabrosa, y espero que os guste. La idea era hacer algo parecido a un estofado pero que no lo fuera, con …

Lasaña de ave y setas

Lasaña de Ave y Champiñones

Vale… Es posible que me equivoque de época. Una lasaña tal vez no parece el plato adecuado para estos calores. Pero la verdad es que a mí siempre me apetecen este tipo de recetas, tal vez porque soy bastante de puchero como mi abuela. A pesar de eso, hoy me apetece dejaros esta receta. Si no es ahora, es posible que cuando llegue el invierno sí que os venga en gana. Es muy fácil de preparar, ya que usaremos placas de lasaña frescas (o, si queréis, precocidas, que requerirán unos 10 ó 15 minutos más en el horno). Lo único que requiere un poco de mimo es el relleno, que debemos trabajar a fuego medio para que los sabores se mantengan suaves y no tapen a los champiñones ni la carne. Las raciones son generosas. Son para un plato único y para comensales hambrientos. De todos modos, podéis reducir una capa de lasaña por comensal y su correspondiente relleno. Eso queda a vuestro criterio. ¿Vamos con la receta? Ingredientes para 2 personas: 1 cebolla pequeña (utilizaremos la mitad) …