All posts filed under: Cuchara

Platos de cuchara

Juego de Blogueros 2.0: Crema de Hinojo y Manzana con Chistorra

Pues parece que llega ya el calorazo, y apetecen recetas fresquitas, ¿verdad? Mi propuesta para el Juego de blogueros de junio es una receta así, una crema para servir como aperitivo o como primer plato. Una receta de sabores suaves pero distinguibles, con el toque especiado de la chistorra y el crujiente de la manzana, que creo que os encantará. La idea surgió a partir de una receta de Elena Aymerich en su programa de Canal Cocina, Cocina de Familia. Preparó esta crema para un primer plato, en el que la acompañaba con unas vieiras a la plancha. Yo decidí convertirla en un aperitivo, un «chupito», y acompañarla de una minibrocheta de chistorra y manzana ácida (la misma que usé para la receta). Y creo que quedó muy rica. ¿Lo mejor de esta receta? Que es extremadamente fácil de preparar. ¿Vamos con ella? Aunque antes te presento a mis compis de juego de este mes, que ha quedado en petit comité: Rosamary: alacartemenusElvira: asisecomeengranadaInma: entre3fogones Crema de Hinojo y Manzana con Chistorra Ingredientes para 6 …

Minestrone con pochas

Juego de Blogueros 2.0: Minestrone con Pochas

Qué ganas tenía de publicar alguna sopa en el blog. Hacía ya bastante, y además tengo muy pocas (creo que un par), teniendo en cuenta que soy mucho mucho de cuchara (una sopita caliente cae hasta en pleno agosto en casa). Y la excusa perfecta ha sido el Juego de Blogueros de este mes, en el que hemos hecho un evento especial dedicado a las legumbres. Las legumbres. Ese comodín que tanto sirve para un potaje como para una ensalada, un paté o una tortilla. Versátiles y muy beneficiosas para nuestro organismo. Y con tanta variedad… Así que este mes el juego os traerá unas cuantas recetas con una legumbre u otra para que tengáis ricas ideas para añadirlas a vuestra dieta. La mía viene cargada de verduras y pochas, mi elección de legumbre para el reto. Y me decidí a usarlas en un plato de cuchara: una minestrone. Una receta que es ideal para aprovechar las verduras de temporada y que queda rica siempre. Sé que es un clásico, pero quería traeros mi versión …

Dumplings de coliflor y calabaza en caldo con hortalizas

Juego de Blogueros 2.0: Dumplings de Coliflor y Calabaza en Caldo con Hortalizas

Fin de mes y, como siempre, llego aquí con mi receta para el Juego de Blogueros, que este mes llega cargado de coliflor, nuestro ingrediente del mes. Antes de empezar quiero decir que ese color tan rojo no estaba previsto cuando me puse con la receta. Inocente de mí, pensaba que los cuatro pedacitos de remolacha que quería incluir en el plato no teñirían con esa intensidad el caldo (a veces peco de MUY novata). Pero no, quedó rojo rojo y (todo hay que decirlo) la mar de rico. Volviendo al ingrediente del mes, este mes la coliflor ganó, y de manera holgada, así que vais a ver unas cuantas, seguro que deliciosas, recetas de mis compis de juego, que son: María José: aquisecuecejugando Elvira: asisecomeengranada Carabiru: birulicioso Fe: codigosecreto280 Mari Sol: elmenudemicocina Inma: entre3fogones Raxel: homeandrun Silvia: kuinetes Eva: pekandoconeva13 Maribel: picoteandoideas Maryjose: tapitasypostres Sara: unaitalianaenlacocina Vamos con la receta, que es resultado de mis típicas divagaciones, que empezaron con una tarta de coliflor y hojaldre, para pasar a unas empanadillas, luego a unos …

Sopa de acelgas con pollo y toque de limón

Juego de Blogueros 2.0: Sopa de Acelgas con Pollo y Toque de Limón

Este mes casi no llego a mi cita con nuestro Juego de Blogueros, y es que, a pesar de que sea agosto y de que casi todo el mundo esté de vacaciones, una servidora tuvo solo 5 días de descanso (aunque se agradecerán las vacaciones que tendré más adelante a cambio). Por si fuera poco, estuve dándole vueltas durante unos cuantos días a algún invento extraño por si era capaz de sacarme de la manga alguna receta que tuviera acelgas y sandía como protagonistas, los dos ingredientes ganadores de agosto. Y, bueno… fue un fracaso rotundo. Tiempo perdido. Se ve que mis neuronas empiezan a necesitar una desconexión de verdad. Bueno, el caso es que al final tiré por las acelgas, mi primera elección de este mes, un ingrediente que de pequeña no me gustaba nada, que he estado muchos años sin comer porque era uno de esos sabores que no había manera de que me entrase, pero que, gracias al blog, al juego y a los experimentos que preparo para él, he conseguido comer …

Lentejas con un poco de todo

Lentejas con un Poco de Todo (en Monsieur Cuisine Plus)

Estoy muy contenta con el cacharrito, tengo que decirlo. Y creo que, aunque muchos no lo crean, para preparaciones que requieren tiempo y cocciones lentas, es una gran ayuda. No todo van a ser las velocidades altas sus ventajas. El poder hacer rehogados a baja temperatura, controlando el tiempo con un solo botón, hace muchas preparaciones muy fáciles. Una de estas, que ya he hecho varias veces desde que la compré, son estas lentejas. Cogiendo como orientación los tiempos para la cocción de las legumbres del libro de recetas, llevo la receta a mi terreno para adaptarla al gusto de casa. Y estas lentejas, aunque se han preparado en el «cacharrito» saben igual de tradicionales que siempre. Y para los que no tengáis robotillo, os dejo la receta anterior que tengo en el blog, que podéis adaptar a estos ingredientes a los que os gusten. Vamos con la receta. Ingredientes para 4 raciones: 320 gr de lentejas pardinas (o lentejas normales que hemos dejado a remojo del día anterior) 1 zanahoria grande 1 puñado de …

Arroz caldoso de langostinos

Arroz Caldoso de Langostinos

Hace unos días preparé esta receta. No la tenía prevista, así que no tenía caldo de pescado ni ningún extra, solo una caja de langostinos congelados que había comprado con vistas a hacer algo con ellos. Pero con este frío lo que me llama es la cuchara, así que descongelé unos cuantos y me puse a los fogones. El resultado salió tan rico que mi pareja me dijo que sí o sí lo tenía que repetir. Así que aquí estoy, con la segunda tanda de este arroz caldoso que casi no os pedirá ingredientes y que resulta muy fácil de hacer. ¿Vamos al trapo? Ingredientes para 2-3 raciones (dependiendo del hambre que tengáis): 20 langostinos crudos frescos o descongelados en nevera 200 gr de arroz redondo 1 cebolla grande 1,3 l de agua brandy 8 bayas de pimienta de colores 1 hoja de laurel sal aceite de oliva Preparación. Nos ponemos primero con el caldo: 1.- Limpiamos los langostinos. Separamos las cabezas de los langostinos por un lado y los cuerpos los dejamos aparte, sin …