All posts filed under: aves

Muslitos de Pollo al Horno con Vermut y Garbanzos Salteados con Bimi y Piquillos

La receta que os traigo hoy vuelve a ser de esas bien fáciles, ya que casi todo el tiempo (poco) se va en la preparación. Después se trata solo de saltear por un lado y hornear por el otro. Lo que me gusta también de ella es que es un plato único, creo que completo y la mar de rico. Pero lo mejor es que se puede hacer con tiempo, solo para dejarlo para calentar un poco a la hora de servir, y listo. No tiene mucho misterio, solo que me gusta mucho utilizar vino en la cocina, y en este caso usé vermut blanco, que le aporta un punto algo dulzón que creo que le va muy bien al uso del romero y el limón. Vamos al lío. Ingredientes para 4 raciones (3 muslitos por persona): 12 muslitos de pollo 100 ml de vermut blanco seco el zumo de 1 limón 1 ramita de romero 1 ramita de tomillo 4 ó 5 dientes de ajo aceite de oliva virgen extra sal pimienta negra recién …

Lasaña de ave y setas

Lasaña de Ave y Champiñones

Vale… Es posible que me equivoque de época. Una lasaña tal vez no parece el plato adecuado para estos calores. Pero la verdad es que a mí siempre me apetecen este tipo de recetas, tal vez porque soy bastante de puchero como mi abuela. A pesar de eso, hoy me apetece dejaros esta receta. Si no es ahora, es posible que cuando llegue el invierno sí que os venga en gana. Es muy fácil de preparar, ya que usaremos placas de lasaña frescas (o, si queréis, precocidas, que requerirán unos 10 ó 15 minutos más en el horno). Lo único que requiere un poco de mimo es el relleno, que debemos trabajar a fuego medio para que los sabores se mantengan suaves y no tapen a los champiñones ni la carne. Las raciones son generosas. Son para un plato único y para comensales hambrientos. De todos modos, podéis reducir una capa de lasaña por comensal y su correspondiente relleno. Eso queda a vuestro criterio. ¿Vamos con la receta? Ingredientes para 2 personas: 1 cebolla pequeña (utilizaremos la mitad) …

Cuscús con Melocotones a la Plancha y Confit de Pato con Salsa de Arándanos

Juego de Blogueros 2.0: Cuscús con Melocotones a la Plancha y Confit de Pato con Salsa de Arándanos

¿Sabéis qué ocurre cada fin de mes? ¡Exacto! Tenemos Juego de Blogueros. Una cita que se ha vuelto imprescindible para unos cuantos cocinillas de la red. Os presento a los que participan este mes, y seguimos con mi aportación. Este mes han cocinado para el juego: Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/ Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/ Fe: http://www.codigosecreto280.com/ Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/ Rebeca: http://enganchadosalacocina.com/ Inma: http://entre3fogones.com/ Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/ Sandra: https://justfoodlovers.wordpress.com/ Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/ Silvia R.: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/ Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/ Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/ Neus: http://rorosacabolas.wordpress.com Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/ Mi aportación con melocotones, el protagonista de este mes, parece más un plato de invierno que propio del «caloret» que estamos ya sufriendo. Pero es que me apetecía cocinar los melocotones, y hacer un plato salado (aunque tiene sus toques dulces). Buscando en qué inspirarme, recordé un plato de magret de pato que me gusta mucho de un restaurante de cerca de mi trabajo. Se trata de una pechuga de pato acompañada de una salsa ligera y frutas variadas, troceadas. Está delicioso. Ha caído un montón de veces. Y me animé a usar el pato con los melocotones, que decidí hacer a …

Pollo empanado al horno

¡A dieta!: Pollo Empanado al Horno

La receta de hoy no es tanto una receta como una idea, una rica alternativa al típico pollo empanado, más ligera y creo que sabrosa. Desde que empecé a hacerlo al horno, el pollo empanado ya no ha vuelto a hacerse en la sartén en mi casa. Creo que cuando lo probéis entenderéis por qué. Esta receta de pollo empanado al horno queda jugosa y rica, no tan crujiente como el pollo frito, pero con un toque delicioso que creo que os puede gustar mucho si os animáis con él. El empanado que os voy a sugerir es solo uno de los que hago. Podéis hacerlo clásico, solo con pan rallado (mejor si es panko) o hacerle variaciones como el que os traigo. El caso es irlo probando y ver cómo os gusta más. Si lo hacéis con panko es de la manera como os quedará más crujiente. Si queréis primar el sabor, optad por añadirle cosas. Veréis cómo os gusta. Para que el pollo quede jugoso, creo que el secreto es hacerle un buen …

Jamoncitos de pollo en escabeche de esparragos trigueros

Juego de blogueros 2.0: Pollo en Escabeche de Espárragos Trigueros y Hortalizas

Creo que esto de haber retomado el #juegodeblogueros es una cosa que me va a traer más de una alegría. Por el momento, ya somos unos cuantos compartiendo preparativos, comentarios, dudas y también risas durante la preparación del evento mensual que organizamos a través de facebook. Estoy haciendo buenos compañeros en esta aventura y soy feliz por ello. Así que hoy os vais a encontrar unos cuantos blogueros compartiendo recetas con este maravilloso ingrediente como protagonista: los espárragos. Aquí os dejo la lista de blogueros con sus respectivos espacios. Tengo muchas ganas de saber qué habrán ideado: Carlota: https://articuina.wordpress.com Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/ Inma: http://entre3fogones.com/ Ana: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/ Silvia: http://kuinetes.wordpress.com/ Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/ Antxon: http://musloypechuga.com Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/ Cristina: https://quedateacomer.wordpress.com/ Sara: http://www.recetasandco.com/ Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/ Nadia: https://siempresingluten.wordpress.com/ Y yo 🙂 Tengo que decir que, a pesar de haber votado por este ingrediente, no me he sentido demasiado cómoda utilizándolo. Para mí, la manera ideal de comer espárragos trigueros es a la plancha o a la brasa, con un poquito de sal y pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Así que idear una receta …

Estofado de pavo

¡A dieta!: Estofado de pavo

Buenas, chicos. Seguimos con la tanda de platos ligeros con un estofado de pavo. La receta es muy sencilla, y prácticamente se hace sola. Eso no quita que quede la mar de rica, y que al final no sepas si estás comiéndote un estofado de pavo o de añojo. Si tenéis una olla rápida no os llevará más de 30 minutos. En olla normal podéis tardar unos 60 minutos en preparar toda la receta. Ingredientes para 3 personas: – 600 gr de carne de pavo para estofado (muslo deshuesado) – 500 ml de caldo vegetal – 1 pimiento italiano – 4 dientes de ajo – 1 cebolla mediana (en este caso de Figueres) – aceite de oliva – pimentón dulce – pimienta variada recién molida – 2 hojas de laurel – sal Preparación: Antes que nada golpeamos los ajos con el cuchillo de lado para aplastarlos, los pelamos y los ponemos en la cazuela que vamos a usar para el guiso con un chorrito de aceite. Picamos la cebolla bien pequeña y la añadimos a la …