Year: 2020

Arroz con leche al cava con granada

Juego de Blogueros 2.0: Arroz con Leche al Cava con Granada

¡Feliz Navidad! No os voy a venir con rollos para cerrar el año porque todos sabemos cómo ha sido este 2020. Así que solo le dedicaré unas pocas palabras: ¡qué ganas de que se acabe! Y como ya, por fin, nos quedan muy poquitos días para que eso pase, y como estamos en Navidad, vamos a celebrarlo adelantando la receta del Juego de Blogueros, para que, si os apetece, podáis usarlas (tanto la mías como las de mis compis) para las comidas que quedan de fiestas. En mi caso, os traigo un postre. Un machihembrado de dos recetas, esta, de La repostería de Miguel, y esta de El Comidista, que tuve ganas de reunir desde que decidí usar la granada como ingrediente del mes. De la primera, el arroz con leche al cava, cogí la estupenda idea de hervir el arroz en cava en lugar de agua. De la segunda, solo me quedé con lo de macerar la granada, aunque lo hice con cava y un poco de azúcar, para que, a la hora de …

Blondies de boniato

Juego de Blogueros 2.0: Blondies de Boniato

Feliz fin de noviembre, chicos. En el blog lo celebro, como cada fin de mes, con mi aportación en formato receta al Juego de Blogueros, que este mes viene cargado de boniatos (o batatas, según donde estemos), y que he usado como excusa perfecta para volver a usar el molde de estrellitas que cayó el año pasado de regalo y que es la mar de cuco (y no se pega nada de nada). Este es el molde en cuestión: Aprovecho para deciros que es de Claudia&Julia. Para mi receta, unos blondies (una especie de brownies pero que se hacen con chocolate blanco), me basé en la receta que ya usé para los blondies de galletas de cheesecake y frambuesa, aunque decidí, de nuevo, reducirles la cantidad de azúcar (cada vez estoy más convencida que un postre con el punto justo y no más de dulce es lo que lo hace un buen final de una comida y no lo convierte en una estocada). El resultado creo que ha quedado muy muy bien. Son unos bizcochitos …

Gofres de calabaza

Juego de Blogueros 2.0: Gofres de Calabaza

Pues ya estamos en otoño, chicos. Tiempo de castañas, boniatos y nuestro ingrediente del mes: calabazas. Ricas, versátiles, tan ricas en dulce como en salado. Un comodín en la cocina que, además, tiene un color precioso. Y la comida de colores es lo mejor del mundo, ¿verdad? Pues la receta de este mes tiene un toque de naranja. Y la verdad es que es una receta procedente de un reciclaje, porque fue salir la calabaza y pensar en rehacer los gofres de plátano (que podéis ver aquí) para adaptarlos a la calabaza. Y creo que quedaron muy ricos. En realidad, creo que quedaron muy muy ricos, con su toquecito de canela y rematando el «capricho» con una deliciosa crema de cacao con muuuuchas avellanas. Así que será genial si os apuntáis a probarlos y me comentáis cómo ha ido vuestra versión. Os dejo ahora la lista de mis compis de reto, que son: Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/Elvira: https://www.asisecomeengranada.com/Inma: http://entre3fogones.com/Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/ ¿Vamos con la receta? Ingredientes para 4-5 gofres (dependiendo de la gofrera): 150 g de …

Migas con judias verdes y rebozuelos

Juego de Blogueros 2.0: Migas con Judías Verdes y Rebozuelos

Finiquitado septiembre, aquí vengo con la receta de este mes para el Juego de Blogueros, una receta que he usado como excusa para poner mis primeras migas en el blog. El caso es que este mes de septiembre, en la votación que hacemos a principio de mes para escoger el ingrediente protagonista de nuestras recetas, salieron ganadoras las judías verdes. Un ingrediente omnipresente en nuestro recetario, que se cocina de mil maneras y que ahora está en esa época en la que las judías están tiernas y riquísimas. La manera como las solemos comer en casa es la típica, con unas patatas y una pechuga de pollo o un huevo pochado. O en ensalada, como en esta receta que queda riquísima. Así que le di unas cuantas vueltas a hacer algo un poco tradicional y darle una vuelta. Luego vi que ya hay muchas recetas de migas con menestra por este mundo de internet (combinación que nunca había visto, aunque parece ser bastante popular), y pensé que, si con menestra estaban buenas, con judías y …

Cena de melon y acelgas

Juego de Blogueros 2.0: Cena de Melón y Acelgas

No os asustéis por el título de la receta. Aunque lo intenté, fui incapaz de sacar una receta con los dos ingredientes. Así que al final fueron dos recetas, una con cada ingrediente. ¿Y por qué? Pues porque este mes salieron el melón y las acelgas en la votación en la que escogemos el ingrediente del mes para nuestro Juego de Blogueros. Y, como mi intención era hacer alguna receta sencilla (mi micrococina es un infierno en verano), opté finalmente por dos muy sencillas. La primera, un gazpacho de melón. Pelar, quitar semillas, a la batidora y rectificar de sal, aceite y vinagre. Secar un poco de jamón en el microondas para darle un punto salado que contraste con el dulzor del melón y listo. Misterio 0. La segunda, un experimento. Me acordé de las pakoras, una receta de una especie de buñuelos indios que llevan cebolla y se hacen con harina de garbanzos. Me acordé también de la receta de Maryjose de los bahji de cebolla que preparó hace unos cuantos meses, que son …

Pizza piadina de cerezas, feta y rúcula

Juego de Blogueros 2.0: Pizza Piadina de Cerezas, Feta y Rúcula

Feliz calorazo, chicos. No apetece tanto estar en la cocina, ¿verdad? Pues la receta que te traigo es ideal para disfrutar de una pizza exprés pero con todo el sabor. Y le daremos su toque de saborazo con el ingrediente del mes de nuestro juego de blogueros: las cerezas. ¿Y cómo la haremos exprés? Pues tirando de unas ricas piadinas (compradas, eso sí) y de unos pocos ingredientes bien ricos. Aunque, si tienes ganas y tiempo, puedes preparar las piadinas siguiendo una receta tan rica como esta de Sara (aunque entonces tendrás que reducir un poco el tiempo de horneado). Bueno. Os tengo que decir que la receta nos ha encantado en casa. Es mi versión (creo que solo cambia el tipo de base y el tipo de cebolla) de esta otra, que me encantó solo verla. Y la verdad es que soluciona una cena en un santiamén. Vas preparando los ingredientes mientras se calienta el horno, y luego 6-7 minutos y cena lista. ¿Vamos con la receta? Pero antes os dejo a mis compis …