Year: 2018

Crumble de remolacha y mandarina

Juego de Blogueros 2.0: Crumble de Remolacha y Mandarina

Con esta receta acabamos el año, con nuestro Juego de Blogueros, que este mes llega festivo y, en mi caso, con una receta que pretende colarse entre los dulces de Navidad con una propuesta un poco más sana. Este mes de diciembre nuestros ingredientes ganadores fueron las endivias y la remolacha, y yo me decidí por esta última y por intentar usarla en un dulce que fuera algo diferente. La idea del crumble pasó por mi cabeza y me puse a buscar referencias (no sabía cómo quedaría la remolacha en una receta de este estilo), y acabé encontrando esta propuesta tan rica que usaba, además, una deliciosa granola casera. ¡Era ideal! En casa tenemos nuestra versión de granola casera siempre preparada, así que también la íbamos a usar. Así que a partir de esa receta, adaptada a las frutas de invierno (cambiamos las fresas por mandarinas) y usando nuestra granola (con lo que hay que cambiar los tiempos de cocción, porque los ingredientes no estaban crudos), salió este crumble de remolacha y mandarina. Tengo que …

Granola en olla lenta

Granola sin Azúcar en Olla Lenta

… sin azúcares (solo fruta) ni edulcorantes ni mantequilla añadidos. ¿Os apetece? Me encanta esta receta. Desde hace unos meses se ha convertido en un imprescindible en casa, y más o menos cada 15 días hago una tanda (esta receta da para un bote de cristal de 1 litro), porque todos los yogures van ahora acompañados de granola, casera y deliciosa. ¿Y por qué me gusta? No lleva azúcar refinado, solo le aportamos dulzor con un par de plátanos bien maduros (con sus correspondientes azúcares naturales, eso sí). Se hace en olla lenta, una herramienta que ya se ha convertido en imprescindible en mi cocina, con lo que gastamos mucha menos electricidad que con el horno. No lleva mantequilla (intento evitarla siempre que puedo en preparaciones que pueden sustituirla sin problemas). Y el resultado es un exitazo, ya lo veréis.La receta surgió a partir de la biblia en español de la olla lenta (la web de Marta Miranda) y de esta rica receta de granola sin azúcar (que podéis usar como referencia si no tenéis olla lenta). Así que, para los que habéis entrado …

Juego de Blogueros 2.0: Confit de Pato con Puré de Castañas y Chips de Alcachofa

Fin de noviembre y receta de nuestro Juego de Blogueros al canto. Este mes estaba ilusionada yo con la receta. Tenía muchas ganas de hacer algo que me gustaría servir en una mesa de Navidad, y las castañas y las alcachofas (los ingredientes ganadores de la votación de este mes) me parecían ideales para ello. Tenía ganas de usar los dos ingredientes, no son para nada excluyentes, e iban a ser un complemento ideal para una carne sabrosa como la de pato. Y yo, inocente de mí, pensaba que iban a ser algo originales además (siempre había visto las castañas acompañando carnes de caza). Pero mi gozo fue a parar al pozo cuando al comprar los confits en (según mi pareja) mi supermercado favorito -y en el que deberían hacerme carné VIP- vi, para mi sorpresa, que en la caja llevaban sugerida una receta… ¿Y cuál era? Pues confit de pato con puré de castañas. Fue un momento de sentimientos encontrados. Por un lado, la verdad es que me dio la risa, pero, por otro, …

Pizza de membrillo y jamón

Juego de Blogueros 2.0: Pizza de Membrillo y Jamón

Vuelta a fin de mes y vuelta a los experimentos que surgen al buscar maneras originales de utilizar el ingrediente del mes en nuestro Juego de Blogueros. ¿Y cuál es ingrediente de octubre?  Pues este mes ganó el membrillo. Y aunque me gusta ponerme retos y usar ingredientes que no conozco o que no me gustan para ver si encuentro una manera de cocinarlos y que me gusten, este mes la verdad es que no lo logré. Lo único que conseguí fue una receta que lo camuflara un poco, porque, sintiéndolo mucho, este mes no he logrado amar ni un poco a nuestro protagonista. Así que aquí dejo una receta para quienes no nos gusta el membrillo pero que queremos añadir variedad a nuestras recetas. La idea de la receta surgió a partir de la pizza de higos y jamón de Lorraine Pascale, de sus programas de «Recién horneado». Me pareció que adaptar el membrillo al uso de los higos sería una buena manera de usarlo, contrastándolo con el salado del jamón y el sabor …

Croquetas de patata y lacón

Juego de Blogueros 2.0: Croquetas de Patata con Lacón

Hace ya algunos meses que estoy intentando que las recetas del blog vuelvan a ser lo que pretendía al principio de esta pequeña aventura: sencillas, fáciles de preparar y con todo el sabor, pero creo que este mes lo de la sencillez se me ha ido de las manos con mi propuesta para nuestro Juego de Blogueros, porque creo que no podría ser más sencilla esta receta. En realidad iban a ser dos recetas de croquetas distintas, una usando los sabores del lacón con cachelos (la que os traigo) y la otra de patatas con rejo, pero esta última era con patatas vitelotte, que estaban la mar de bonitas acabadas de cocer con su color violeta tan vivo, pero que una vez frías y hechas las croquetas acabaron de un color azul que no invitaba demasiado a fotografiarlas (me sentí un poco como Bridget Jones y su sopa azul de puerros), aunque de sabor estaban ricas. Así que esa receta quedó descartada y me quedé solo con la que os traigo hoy.  Así que este …

Sopa de acelgas con pollo y toque de limón

Juego de Blogueros 2.0: Sopa de Acelgas con Pollo y Toque de Limón

Este mes casi no llego a mi cita con nuestro Juego de Blogueros, y es que, a pesar de que sea agosto y de que casi todo el mundo esté de vacaciones, una servidora tuvo solo 5 días de descanso (aunque se agradecerán las vacaciones que tendré más adelante a cambio). Por si fuera poco, estuve dándole vueltas durante unos cuantos días a algún invento extraño por si era capaz de sacarme de la manga alguna receta que tuviera acelgas y sandía como protagonistas, los dos ingredientes ganadores de agosto. Y, bueno… fue un fracaso rotundo. Tiempo perdido. Se ve que mis neuronas empiezan a necesitar una desconexión de verdad. Bueno, el caso es que al final tiré por las acelgas, mi primera elección de este mes, un ingrediente que de pequeña no me gustaba nada, que he estado muchos años sin comer porque era uno de esos sabores que no había manera de que me entrase, pero que, gracias al blog, al juego y a los experimentos que preparo para él, he conseguido comer …