Year: 2017

Pastelitos kataifi de avellanas

Juego de Blogueros 2.0: Pastelitos Kataifi de Avellanas y Chocolate

¡Felices fiestas! Ya estoy aquí de vuelta con nuestro Juego de Blogueros, que este mes tiene de protagonistas a las avellanas. Un ingrediente que, para variar, me ha costado lo mío usar en una receta, ya que, para mí, lo ideal es tomarlas crudas. La receta que os traigo vino después de ir divagando de una a otra, de una tartaleta a un turrón, de ahí a un baklava, y de ahí a estos pastelitos, que se me ocurrieron cuando fui a comprar la pasta filo y no la encontré, pero encontré pasta kataifi. Estos pastelitos no son un invento mío. La idea la saqué de unos pastelitos de pistacho y anacardos que me gustaban un montón de un restaurante libanés que había en mi ciudad. Al ver la pasta, pensé que podía adaptarlos a las avellanas y, visto cómo han gustado en casa, me alegro de haber acabado aquí. La pasta kataifi, por si no la conocéis, es una pasta de harina y agua en forma de hilos finos que, al hornearla (siempre con …

Coca de boniato

Juego de Blogueros 2.0: Cocas de Boniato

Empiezo la receta pidiendo perdón a los mallorquines, que van a ver cómo meto mano en una de sus recetas más típicas y deliciosas. Pero es que este mes, al salir el boniato elegido como ingrediente protagonista de nuestro Juego de Blogueros, lo primero en lo que pensé fue en darle una pequeña vuelta a una receta que me encanta, de las que mi pareja, que es de Palma, echa de menos de su tierra, y que aún no me había atrevido a hacer: las cocas de patata de Valldemossa. Estas cocas son unos panecillos tiernos y ligeros que de verdad os recomiendo que probéis si vais a las islas. Se hacen con patata, que les da un toque muy especial, y son tan ligeras que te quedas siempre con ganas de más. Así que, al salir el boniato como ganador, pensé: boniato, más o menos una patata dulce, ¿qué dulce hay que me encante y que se hace con patata? ¡La coca de Valldemossa! Así que aquí va, una receta que, sustituyendo el boniato …

Profiteroles de mousse de almendra

Juego de Blogueros 2.0: Profiteroles de Mousse de Almendra

Fin de octubre y, de nuevo, llega nuestro Juego de blogueros, este mes con las almendras como protagonistas, un ingredientes con el que me he sentido realmente muy perdida este mes, y es que como más me gustan es de la cáscara a la boca. Y después de darle mil vueltas a una receta y de que no se me ocurriera nada mínimamente original, tiré hacia algo que no tuviera en el blog para adaptarlo al ingrediente, y de ahí surgieron estos profiteroles, que nos han acabado gustando mucho. La receta no tiene demasiada complicación, más allá de usar una nata para montar que no falle (mi primer intento fue un desastre, ya que la mousse se acabó cortando cuando estaba rellenando la primera tanda), con un mínimo del 35% de materia grasa. Las almendras las trituré yo, pero podéis comprar harina de almendras si no tenéis un procesador que las pueda dejar bien finas. La gracia de esta receta es que se pueden sustituir las almendras por cualquier otro fruto seco o, incluso, por …

Bizcocho de yogur y limón con chocolate blanco

Bizcocho de Yogur y Limón con Glaseado de Chocolate Blanco

Porque no solo de experimentos raros vive la cocina, hoy os traigo una de esas recetas básicas que preparo en casa y que tiene un resultado delicioso. La receta es la clásica de yogur en la que potenciamos el sabor del limón añadiendo zumo de esta fruta a la masa. Además, añadimos un toque de ralladura de limón sobre el glaseado de chocolate blanco, lo que le añade más intensidad. El resultado es delicioso para los amantes de los cítricos, y es un bizcocho que nos gusta tanto en el desayuno como en la merienda. Ingredientes para un bizcocho en un molde rectangular de 28 cm: 3 huevos camperos 4 cucharadas de zumo de limón 1/2 taza de yogur (1 yogur) 1 taza de azúcar 1 y 3/4 de taza de harina de repostería 1 sobre de levadura química 1/2 taza de aceite de girasol Para el glaseado de chocolate blanco: 200 gr de chocolate blanco 60 ml de nata para montar la piel de 1 limón (ecológico en este caso) Preparación: 1.- Precalentamos el …

Tarta rizada de melón

Juego de Blogueros 2.0: Tarta Rizada de Melón

Ya llegamos a fin de mes, con la propuesta en grupo de nuestro Juego de Blogueros, que este septiembre venía con dos ingredientes protagonistas: la calabaza y el melón. Este mes he estado muy contenta. Tenía ganas de ponerme con el melón (ya tengo varias recetas con calabaza en el blog, y todavía no tenía nada hecho con melón). Y tenía ganas de cocinarlo, de darle un toque que aún no le hubiese dado en la cocina. Así que después de considerar algo como unas brochetas a la brasa, cremas y sopas varias, me acordé de una receta que vi hace tiempo en el canal Cocina, en el programa «Los dulces de Silvia», una croustade aux pommes, que decidí usar y adaptar para usar el melón en ella. En realidad es una tarta de masa filo, con una crema de nata y manzanas en láminas (melón, en este caso) maceradas con coñac (licor de naranja en este caso). Lo que la hace muy vistosa es el uso de parte de la masa para taparla y …

Tagliatelle con Gambas, Espárragos y Pimiento con Curry Amarillo

Tagliatelle con Gambas, Espárragos y Pimiento con Curry Amarillo

Entrada patrocinada Bueno, aquí llego con una entrada que había quedado olvidada en los borradores de mi blog porque perdí un montón de fotos hace unos meses… Así que hace unos días decidí ponerme manos a la obra y rehacerlas. Las iré publicando próximamente. Una de esas recetas eran estos tagliatelle con los que disfrutamos un montón en casa, por cortesía de Pastas Romero, y con la ayuda de unos cuantos ingredientes de los que tengo en casa para usar como comodines y que aquí quedaron estupendos una vez combinados. Si os gustan los sabores especiados pero suaves, estoy segura de que os gustarán. La receta resulta ser un plato de pasta con salsa que, aunque lleve crema de leche, no se hace nada pesada. Y, además, se prepara en muy poco tiempo. Ya me contaréis si os animáis con ella. Vamos al lío. Ingredientes para 2 raciones: 6 nidos de tagliatelle al huevo Romero 1 puñado de gambas crudas peladas (descongeladas si eran congeladas) 1 puñado de espárragos verdes troceados (yo los usé congelados) …