Year: 2016

Aperitivo de crema de aguacate con gamba picante

Juego de Blogueros 2.0: Aperitivo de Crema de Aguacate con Gambas Picantes

Hoy acaba el año, este 2016 que ha dado para mucho, en el que han pasado cosas, buenas, malas, de todos los colores, pero que, al fin y al cabo, nos ha llevado donde estamos ahora. No me voy a poner filosófica, y es que el motivo de que hoy haya receta no es el fin de año, sino el fin de mes. ¿Y qué pasa cada fin de mes? Pues que un grupo de aficionados a la cocina nos reunimos virtualmente, en nuestro Juego de Blogueros, alrededor de un ingrediente para darle mil formas en nuestras cocinas. Y este mes, por segunda vez en este juego, tenemos al aguacate como protagonista. Y otra vez me sentí bastante perdida con él a la hora de utilizarlo. Así que después de muchas vueltas y totalmente despistada al principio, pensé en hacer un aperitivo, algo ligerito para la comida de Año Nuevo. Y dando saltos de una idea tras otra, recordé que una receta que he visto muchas veces es una crema de aguacate y lechuga. Aunque …

Trinxat Desmontado de Bimi y Champiñones

«Trinxat» Desmontado de Bimi y Champiñones

Para variar me he apuntado a un concurso de Canal Cocina (a ver si hay suerte), ya que me parecía una excusa perfecta para probar el Bimi, con el que aún no me había animado. Y dándole vueltas a qué hacer con él, al final me vino a la cabeza uno de mis platos favoritos, una receta típica de La Cerdanya, que se hace con col de invierno y patatas: un «trinxat». Una de las maneras de prepararlo que más me gusta es con setas, rovellons, champiñones… las que haya. Y esa fue la receta que decidí adaptar, sustituyendo en este caso la col por el Bimi, ese híbrido de brócoli y col china que ha resultado ser tan suave y rico. Lo otro que se suele añadir para el «trinxat» es panceta, bien tostadida, de la que se utiliza la grasa de la cocción en sartén para saltear las patatas machacadas con la col y darles ese toque de montaña. En este caso decidí sustituirla por unos taquitos de jamón, con lo que variamos un poco …

Bollitos exprés de yogur y chocolate

Bollitos Exprés de Yogur y Chocolate

¿No os pasa que muchos domingos (o festivos o días de ganduleo en general) o levantáis con ganas de desayunar algo recién hecho? Pero no queréis estar mucho tiempo en la cocina, ya lo hacéis entre semana o pensáis dedicar un buen rato a la comida más tarde… Pues una receta ideal para esos desayunos rápidos son los scones. La preparación previa no requiere más de 20 minutos, y la cocción otros 15. Y como los tomamos calentitos, ni que esperar hay. Pero si ya de por sí son rápidos de preparar, con esta receta y una idea tomada del blog Mi vida en un dulce que nos ahorrará el tiempo de estirado y cortado de la masa, el tiempo de preparación queda reducidísimo. Así que en unos 25 minutos tendremos el desayuno. Y un aroma en la cocina… La receta que utilicé como base para esta preparación es la de los scones de buttermilk, con alguna pequeña variación. Y creo que os van a encantar. ¿Vamos con la receta? Ingredientes para 20 scones: 3 1/2 tazas …

Roscon de Mandarina

Juego de Blogueros 2.0: Roscón de Mandarina

… aunque esta vez no va presentado en forma de corona. Pero la idea es presentarlos a la mesa juntos dándole la forma de corona a la hora de servirlos. Este mes no tenía muy claro qué hacer. Al principio tenía ganas de hacer algo salado, pero la receta inicial tenía algunas lagunas que no me convencían, así que la dejé para más tarde. Pero luego pensé que estamos ya acercándonos a Navidad, y que podría ser un buen tema para la receta de este mes. Y enseguida pensé en hacer una versión de un roscón de reyes, pero que podamos servir en cualquier momento del año, porque, al ir en porciones individuales, no quedan nada limitados por su forma de presentación. Así que este mes os traigo un roscón que no es roscón con mandarina de dos formas. Espero que os guste la idea y que os apuntéis a ella. Y que si tenéis una receta mejor de roscón (esta es muy sencillita) mejoréis la idea con vuestra propia aportación. Os dejo ahora la …

Arroz caldoso de langostinos

Arroz Caldoso de Langostinos

Hace unos días preparé esta receta. No la tenía prevista, así que no tenía caldo de pescado ni ningún extra, solo una caja de langostinos congelados que había comprado con vistas a hacer algo con ellos. Pero con este frío lo que me llama es la cuchara, así que descongelé unos cuantos y me puse a los fogones. El resultado salió tan rico que mi pareja me dijo que sí o sí lo tenía que repetir. Así que aquí estoy, con la segunda tanda de este arroz caldoso que casi no os pedirá ingredientes y que resulta muy fácil de hacer. ¿Vamos al trapo? Ingredientes para 2-3 raciones (dependiendo del hambre que tengáis): 20 langostinos crudos frescos o descongelados en nevera 200 gr de arroz redondo 1 cebolla grande 1,3 l de agua brandy 8 bayas de pimienta de colores 1 hoja de laurel sal aceite de oliva Preparación. Nos ponemos primero con el caldo: 1.- Limpiamos los langostinos. Separamos las cabezas de los langostinos por un lado y los cuerpos los dejamos aparte, sin …

Pan de Olivas y Orégano

Pan de Olivas y Orégano

La receta que os traigo surgió de mi amor a primera vista por la receta de este pan de tomate y albahaca de Silvia, que vi hace un tiempo en su blog Chup Chup Chup y que guardé a buen recaudo porque quería hacerla sí o sí. Me encanta el pan hecho en casa. Ya he comentado alguna vez que el olor del pan recién hecho es para mí el mejor de los ambientadores. Es el olor con el que me quedaría si tuviera que escoger uno. A pesar de eso, el pan casero no es precisamente uno de mis fuertes. Hay gente que tiene mano para unas cosas, hay gente que no. Así que las recetas que suelo compartir son sencillitas o, al menos, sin demasiadas complicaciones. Este pan (a pesar de que le añadí una modificación que le añadió humedad y compactó algo la miga), creo que salió genial. En casa nos encantó, y pienso repetirlo, aunque seguro que le cae alguna nueva modificación. Es crujiente por fuera y suave y esponjoso por …