Casi no llego a traeros una recetita para mañana. Pero llego, y ha sido gracias a mi amiga Inma del blog Entre 3 Fogones, que nos propuso compartir recetas para Halloween fueran algo diferentes.
Supongo que el ingrediente que más toca para esta fecha, aparte de las castañas, es la calabaza. Y, aunque ya fue la protagonista del Juego de Blogueros de octubre, me decidí por ella para traeros una receta algo diferente.
Son unas galletas craqueladas de calabaza, que llevan este ingrediente en la masa, con lo que les damos un sabor riquísimo y nos ahorramos el huevo, alargando así su conservación y haciéndolas aptas para alérgicos a este ingrediente.
Son muy fáciles de hacer (la masa la fui haciendo a ojo y probando) y muy vistosas. Ese aspecto tan bonito que tienen se debe a que la capa de azúcar glacé en la que van rebozadas se agrieta al hincharse las galletas en el horno.
La textura es parecida a un almendrado, crujiente por fuera pero más suave y ligero y por dentro.
Quedan riquísimas, y creo que son una rica alternativa a panellets, mazapanes y otros dulces para servirlas mañana en la sobremesa.
¿Nos ponemos con ellas?
Ingredientes para unas 22-24 galletas:
- 100 gr de puré de calabaza asada (os cuento cómo hacerlo en la preparación)
- 100 gr de azúcar blanquilla
- 200 gr de harina floja
- 100 gr de mantequilla pomada
- 1 pellizco de sal
- 2 cucharaditas de levadura química
- la piel rallada fina de 1 naranja
- azúcar glacé
Preparación:
1.- Cortamos una porción de unos 120-130 gr de calabaza, la pelamos y despepitamos. La cortamos a dados no demasiado pequeños y la ponemos en un recipiente con tapa apto para microondas al 80% durante unos 8-10 minutos, hasta que esté bien tierna. La trituramos bien con la batidora de mano hasta que sea un puré fino.
2.- Ponemos en un bol la mantequilla pomada y el azúcar y mezclamos bien con una cuchara de madera hasta que se hayan incorporado bien.
3.- Añadimos el puré de calabaza a la mezcla anterior y mezclamos bien.
4.- Tamizamos la harina con la sal y la levadura y la vamos añadiendo e incorporando al bol de la mezcla anterior. Finalmente añadimos la ralladura de naranja y mezclamos.
5.- Pasamos esta mezcla a la mesa de trabajo sobre un papel film transparente y la envolvemos en él formando un cilindro. No hace falta que sea de ninguna forma específica, ya que haremos bolitas. Lo dejamos en la nevera durante mínimo 30 minutos (mejor si podéis tenerla una hora).
6.- Precalentamos el horno a 175ºC. Preparamos una placa para el horno con papel de hornear.
7.- Ponemos un par de cucharadas de azúcar glacé en un recipiente pequeño o una taza.
8.- Dividimos la masa de las galletas en bolitas, entre 20 y 22, y las vamos pasando por el azúcar glacé, procurando que queden rebozadas con abundancia. Las colocamos sobre la placa de horno dejando un par de dedos de espacio mínimo entre ellas. Cuanto más fría esté la masa, menos absorberá el azúcar glacé y mejor os quedará la costra exterior.
9.- Las llevamos al horno durante unos 14 minutos, hasta que al tocarlas con, por ejemplo, el mango de un tenedor, veamos que ofrecen resistencia a la presión. Las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Están riquísimas. Espero que os gusten. El sabor es delicioso.
¡Feliz Castañada! o Halloween, o lo que sea que celebréis 😉
¡Que aproveche!
Qué maravilla Mónica, mil gracias por compartir estas delicias.
Quiero más de una, por favor….
Besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Aún no había respondido aquí!
Gracias, ya sabes que al final ha sido un éxito 🙂 Y gracias a ti.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parecen super originales y seguro que están deliciosas!!
Me apunto la receta
Un beso fuerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es la adaptación propia de unas galletas que he visto varias veces y que me encantaban. Las había visto de chocolate y de naranja, pero quería probar algo diferente.
Besos
Me gustaMe gusta
Que galletas tan originales, seguro que además estan deliciosas!!
Me apunto la receta.
Un beso fuerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Sí que salen muy ricas. En pocos días tuve que hacer 3 tandas por el éxito que tuvieron 🙂
Besos
Me gustaMe gusta
Originales y deliciosas!!, felicitaciones Mónica!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 🙂
Salió muy rico el experimento.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que ricas Mónica! Me encantan las galletas caseras y con la calabaza umhhh, apetecen sea o no halloween, y además te han quedado tan bonitas!! Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que quedaron muy bonitas para ser la primera tanda y estar hechas “a ojo” 🙂
Y el sabor… dulce de la calabaza y ácido de la naranja.
Quedaron riquísimas.
Besitoss
Me gustaMe gusta
Pingback: Galletas Craqueladas de Calabaza | apserranoblog
Dios! Mónica! que pintaza!! Me las comería todas aunque me sentaran fatal….. que ricas!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son muy ligeritas. No te sentarían mal 😉
Besitoss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estas caen seguro. Me acaban de regalar una calabaza gigante y estas galletas tienen un pinta estupenda…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues espero que te gusten si las pruebas.
Creo que serán un éxito 🙂
Besos
Me gustaMe gusta
Pingback: Galletas craqueladas de chocolate | entre obleas y a lo loco
Pingback: Galletas Craqueladas de Boniato | Los Dulces de Ligia
que ricas estas galletas!!! Acabo de subir unas de calabaza y tengo en el congelador para una temporada así que me apunto esta para la próxima.
Besinos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí que estaban ricas 🙂
Pues si te animas, espero que me comentes qué te han parecido.
Besitos
Me gustaMe gusta
Pingback: Galletas de Manzana | dulcedelimón
Pingback: Juego de Blogueros 2.0: Tarta Rizada de Melón | dulcedelimón
Pingback: Galletas craqueladas de calabaza - Las Recetas de Carol