Month: noviembre 2014

Risotto de rovellons o níscalos

Risotto de rovellons (níscalos)

Aquí va. Otra receta de otoño, utilizando una de mis setas favoritas: los «rovellons», en mi tierra; níscalos, rebollones, rovellones, etc., dependiendo de la zona. En fin, tienen muchos nombres, pero un sabor inconfundible. A la hora de ponerme con este risotto lo que quería era que supiera a los rovellons como más me gustan a mí: con una picada de ajo y perejil y sólo un poco hechos al horno o a la plancha. Así que me puse a variar un poco la receta típica para adaptarla a estos sabores. Para ello opté por añadirle esa picada de ajo y perejil casi al final, lo justo para que el ajo no supiera a crudo (que si me vieran de Masterchef USA me cortaban el gaznate 🙂 ) Tengo que deciros que para el arroz hice un poco de trampa. Como quería hacerle la foto, y para eso no soy lo que se pueda decir muy rápida, y que no se pasase, utilicé Brillante Sabroz, del que venía un paquete en uno de los packs Degustabox …

Pasta con atun tomate y olivas

Pasta con atún, tomate y olivas negras

Buenas, chicos. Hoy vengo con un plato de pasta, algo rapidito y que puedes tener en 20 minutos, ideal para hoy, que he venido tarde de trabajar y no tenía nada hecho ni descongelado. Es un plato muy sencillo que lo único un poco especial que necesita para su elaboración son los tomates secos (que por suerte cada día se encuentran en más sitios). Lo demás, seguro que lo tenéis en casa. Y la pasta, cualquiera rayada o rizada os irá bien. En este caso son esta especie de macarrones rizados, stortarelli, que van muy bien para platos con este tipo de «salsa», que casi no tiene líquido, pero que, al ser rayada y rizada (lo tiene todo), hace que se le adhieran muy bien los condimentos. En cualquier caso, si no la encontráis, os pueden ir bien unas pajaritas, unos radiatori o lo que veáis y que os apetezca 🙂 Los ingredientes, para variar, van a ojo. Para lo de cada día no suelo usar medidores. Creo que lo ideal es que vayáis probando …

Bizcocho de calabaza y chocolate

Bizcocho de calabaza y cacao

✎Con esta receta participo en el Reto de Otoño 2014 de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de Dulce Y en el post colaborativo de Inma de Entre 3 Fogones, que os invito a visitar, porque han salido recetas realmente ricas en él. La receta ha surgido a partir de una calabaza que compré poco antes de la vigilia de Todos los Santos, pensando que ya se me ocurriría algo. Venía toda mona ella en un blister de cartón y con una pegatina con una carita, como las calabazas de Halloween. Me entró por la vista. Me recordó a Wilson, el balón de la película «Náufrago», una de mis favoritas, y no pude evitar «adoptarla» y llevármela a casa. Lástima que al final acabase a trocitos y en un recipiente en el microondas 😉 Quería probar algo salado, pero al final opté por adaptar un bizcocho que hice hace algún tiempo para añadirle chocolate, que he visto que se combina a menudo, y yo aún no había probado. El resultado es plenamente satisfactorio. Como comentaba …