Vuelvo a la carga con una receta ligerita, pero que se pone la mar de bien cuando empieza a refrescar.
Veréis que es muy fácil, y que, si mantenéis las proporciones adecuadas de líquido, no hace falta añadirle patata, quesito ni ningún tipo de espesante para que salga cremosa. Ella solita consigue la consistencia de crema tan buena.
No me enrollaré. Lo que sí os comentaré es que las fotos las tuve que hacer de noche, y no tengo equipo (aún) ni conocimientos (también aún) para que me salieran unas fotos mejores. Pero como os he dicho en otras ocasiones, esto irá mejorando 😉 Por eso hay algunas sombras y no quedaron muy católicas. Pero tenía ganas de subir la receta, así que allá vamos.
Ingredientes para 4 personas:
– 3 calabacines grandes
– 1 cebolla mediana dulce (en este caso, de Figueres)
– agua
– leche (puede ser desnatada)
– aceite de oliva
– sal
– pimienta recién molida
Preparación:
1.- Limpiamos y cortamos los calabacines. Yo prefiero dejarles la piel, pero lo podéis hacer a vuestro gusto. Pelamos y cortamos pequeña la cebolla.
2.- En una cazuela alta ponemos una cucharada de aceite de oliva, los calabacines y la cebolla. Removemos un poco para que se impregnen un poco del aceite y tapamos la cazuela. Lo dejaremos unos 10 minutos, removiendo para que no se tuesten los ingredientes, sólo que se ablanden y cojan un poco de sabor.
3.- Pasado este tiempo ponemos en cantidades iguales agua y leche hasta justo cubrir los calabacines. Removemos y, continuando con un fuego medio, lo llevaremos a ebullición durante unos 25 ó 30 minutos hasta que veamos que si apretamos un poco el calabacín éste se aplasta sin dificultad. Debemos ir vigilando, ya que, al tener leche en los líquidos, es posible que rebose de la cazuela si tenemos el fuego demasiado fuerte.
4.- Probamos y salpimentamos al gusto.
5.- Aún caliente, trituramos bien la sopa con una batidora de brazo, hasta que quede bien fina.
6.- Servimos caliente.
Sugerencias:
La podemos servir con unos picatostes de pan tostado o con un poco de cebolla tostada. Pero solita está muy rica 🙂
Ya ves que es muy facilita, y es muy ligera.
Espero que os guste.
¡Que aproveche!
Nos gusta mucho la crema de calabacín. Tenemos una receta en nuestro blog, pero sin leche, con toque Umami!! http://wp.me/p3wdRO-Zp por si quieres echar un vistazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! La he visto. Me gusta mucho lo del vino blanco y tengo mucha curiosidad por el umami. Lo he oído muchas veces pero aún no he tenido el placer de disfrutarlo.
Muchas gracias por la recomendación 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola !!!. Bien rica que está !!!!, y muy sana !!!. Saludos.
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te guste 🙂
Es la receta más básica de calabacín, y sólo sabe a eso. Así que es suave y ligera.
Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantan estos primeros platos, y ahora que viene el frío , qué bueno para entrar en calor y comer sano! Bsitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y tiene lo que busco siempre, que es más fácil imposible 🙂
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta la crema de calabacin y la preparo de distintas formas, según lo que se me antoje cada día. La próxima vez que la cocine probaré tu receta! Y no necesitas justificar tus fotos, has conseguido lo más imoortante: que la crema se vea muy apetecible. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 🙂
Me alegro mucho de que se vea así 🙂
Un abrazo y gracias por tus comentarios.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona