Se acerca Sant Joan, la noche más corta del año. Y como en mi tierra somos así de chulos, lo celebramos, cómo no, comiendo 🙂
Y lo típico es una cenita bien rica y para cerrarla, la coca de Sant Joan y cava. Y si puede ser, al aire libre 🙂
Luego vienen las hogueras y los petardos. La verdad es que a los petardos les perdí la afición cuando el perro que tuve hace unos años se volvía loco el pobre de lo que le asustaban. En realidad ya no me gustaban mucho antes (soy más de fuegos artificiales que de petardos), pero entiendo que a los críos les hacen ilusión, y que es lo que toca.
Pero yo me quedo con la coca si no os importa. Dudo mucho que, como mínimo, a nadie le asuste un esponjoso trozo de coca de crema, ¿no creéis?
El caso es que tenía una receta que ya hice el año pasado que quedó muy rica, pero que me llevó mucho trabajo. Y ya habréis notado que una de las cosas que intento con las recetas que comparto es que sean ricas y fáciles de hacer.
Así que me he puesto a modificarla para que el trabajo a realizar fuera el mínimo posible, y el resultado ha sido gratamente positivo. Es más, creo que es la coca más tierna que he probado 🙂
Ahora pensaréis que exagero, pero he probado muchas, de pastelería, industriales, caseras. Bueno, durante 30 y tantos años he podido probar en cada verbena, así que son unas cuantas 🙂
Así que espero que no sea fruto de la casualidad y que, si os decidís a hacerla os salga tan rica como a mí.
Para redondearla he usado una receta de crema pastelera extra fácil del maestro Arguiñano que le copié hace años y que es un buen recurso cuando no queremos complicarnos en la cocina.
No me enrollo más y paso a los ingredientes.
Ingredientes para 1 coca para 6-8 personas de buen comer:
– 350 gr de harina de fuerza
– 50 gr de mantequilla pomada
– 75 gr de azúcar
– 1 huevo L
– 7 gr de levadura seca de panadería o 30 gr de levadura fresca
– 200 ml de leche tibia
– ralladura de la piel de 1 limón
Para la crema pastelera súper fácil:
– 1 huevo
– 250 ml de leche
– 25 gr de harina
– 50 gr de azúcar
– 1 vaina de vainilla
– 3 semillas de cardamomo (opcional, pero me gustan mucho en la crema)
Y además:
– fruta escarchada
– o piñones
– o almendra
– 1 huevo para pintar
Preparación:
Primero haremos la crema.
Ponemos la leche al fuego en un cazo, junto con la vaina de vainilla y el cardamomo.
En un bol aparte batimos bien el huevo con la harina y el azúcar.
Cuando la leche empiece a hervir le retiramos la vainilla y el cardamomo y, batiendo al mismo tiempo, le añadimos la mezcla de huevo, harina y azúcar. Lo apartamos del fuego y lo mezclamos bien. Tendrá enseguida la consistencia de crema.
Lo apartamos y lo dejamos enfriar.
Nos ponemos ahora con la masa. Podemos hacerlo a mano o en amasadora, depende del tiempo que tengamos.
Disolvemos la levadura en la leche tibia y la dejamos aparte.
Ponemos en el bol la harina y la mantequilla y lo mezclamos todo hasta que la mantequilla se haya incorporado bien en la mezcla. Ahora añadimos el huevo, la ralladura de limón y la leche y lo amasamos. Añadimos finalmente el azúcar y lo amasamos durante unos 10 minutos hasta que sea una masa homogénea, pero que quedará un poco húmeda.
Untamos una placa de horno con un poco de aceite. Tomamos la masa y la estiramos con las manos (yo lo hago golpeándola un poco con los nudillos), y la ponemos sobre la placa. Nos podemos ayudar con una rasqueta de panadero para llevarla de la mesa a la placa, ya que la masa es un poco pegajosa.
Ponemos la crema en una manga pastelera con la boquilla que queramos y la extendemos sobre la masa. Decoramos con la fruta escarchada, los piñones o lo que hayamos escogido para decorarla. La dejamos ahora reposar.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Cuando la masa haya doblado el volumen, pintamos la coca con huevo y la llevamos al horno durante unos 18-20 minutos. Si queréis darle un toque más dulce, espolvoreadla con azúcar tras pintarla con el huevo.
Y ya está. Lista. ¿A que es fácil?
¡Que aproveche! Y Feliz verbena 🙂
Oye pues que bien! Yo este año para la coca me he liado haciendo brioche (ha salido muy bueno) y tu me has sorprendido con una receta super sencilla. Viva Sant Joan y sus sabrosas variantes
Me gustaMe gusta
Seguro que te ha salido riquísima 🙂
Mi intención con esta receta era hacer una coca que no requiriese más de 2 horas entre todo y de 30 minutos de trabajo.
Y la verdad es que el resultado ha sido mejor de lo que esperaba 🙂
Gracias por pasarte y feliç revetlla 🙂
Me gustaMe gusta
¡Qué pinta mas estupenda!
http://www.treintamasdiez.com
Me gustaMe gusta
Anímate y pruébala. No es nada complicada 😉
Me gustaMe gusta
Lo de la cocina y yo es una relación amor-odio. Pero es que tenía una pinta fantástica.
Besos
Me gustaMe gusta
Pingback: Verbena de San Juan | Feel, see, live...
Pingback: Juego de Blogueros 2.0: Ravioli de Chocolate Rellenos de Fresones | dulcedelimón
Pingback: Grisines Caseros | dulcedelimón
hola, lo que no entiendo aquí, es para la crema pastelera harina, tenia entendido que era maizena, pero tu pones en la receta harina. Me puedes sacar de la duda. La pinta esta maravillosa.
Me gustaMe gusta
Hola. La receta es con harina común.
Es una receta que saqué de un programa de Arguiñano de hace unos cuantos años.
Es muy fácil y rápida de preparar, pero no es la receta tradicional.
Gracias por pasarte
Me gustaMe gusta