Buenas, chicos.
Seguimos con la tanda de platos ligeros con un estofado de pavo. La receta es muy sencilla, y prácticamente se hace sola. Eso no quita que quede la mar de rica, y que al final no sepas si estás comiéndote un estofado de pavo o de añojo.
Si tenéis una olla rápida no os llevará más de 30 minutos. En olla normal podéis tardar unos 60 minutos en preparar toda la receta.
Ingredientes para 3 personas:
– 600 gr de carne de pavo para estofado (muslo deshuesado)
– 500 ml de caldo vegetal
– 1 pimiento italiano
– 4 dientes de ajo
– 1 cebolla mediana (en este caso de Figueres)
– aceite de oliva
– pimentón dulce
– pimienta variada recién molida
– 2 hojas de laurel
– sal
Preparación:
Antes que nada golpeamos los ajos con el cuchillo de lado para aplastarlos, los pelamos y los ponemos en la cazuela que vamos a usar para el guiso con un chorrito de aceite.
Picamos la cebolla bien pequeña y la añadimos a la cazuela cuando los ajos se empiecen a dorar. Lo removemos y lo dejamos pochar un poco.
Cortamos el pimiento a tiras finas y lo añadimos cuando la cebolla lleve un par de minutos, junto con las ojas de laurel. Removemos y lo dejamos unos 3 ó 4 minutos más a fuego medio.
Cortamos mientras tanto la carne a dados de unos 2 * 2 cm más o menos, después de haber limpiado los muslos de cualquier capa de grasa que pudiera quedar (aunque casi no tienen). Lo añadimos a la sartén cuando estén empezando a dorarse la cebolla y el pimiento. Echamos una cucharadita colmada de pimentón y removemos. Lo dejamos un par de minutos y después le añadimos el caldo.
Ahora ya es todo muy facilito. Lo probamos y salpimentamos. Miramos que la carne quede toda cubierta de caldo y, si no hay suficiente, se lo añadimos. Tapamos y lo llevamos a ebullición. En olla rápida serán unos 20 minutos. En olla normal unos 40-45.
Y ya está 🙂
Ligero, rápido y gustoso. Lo podemos servir solo o acompañado de un poco de arroz blanco o cuscús.
¡Que aproveche!
Me parece fantastico, ¿Quien dijo que tomar estofado no fuera algo saludable ?. Además tiene una pinta deliciosa.
Saudos , Mer.
Me gustaMe gusta
Es verdad que no tiene por qué no ser saludable. Lo malo de los estofados normalmente son los complementos, ¿No?
Gracias por parte por aquí. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Rico, sano, fácil ¿qué más se puede pedir?
Me gustaMe gusta
Pues que os guste a los que os pasáis por mi blog.
Me alegro de haberlo conseguido 😉
Me gustaMe gusta
para ke fase es este estofado …gracias
Me gustaMe gusta
Hola. En realidad no sé para qué fase es. Creo que han compartido esta receta como apta para todas las fases de la Dukan, pero siento no poderte informar más.
Edito: he leído en la web de María que es apto desde la fase de ataque
http://recetasdukanmariamartinez.com/2014/04/28/recetas-dukan-con-pavo/
Me gustaMe gusta
Pingback: ¡A dieta!: Estofado de pavo | apserranoblog
Pingback: Platos de Cuchara Tradicionales (II) | Entre 3 Fogones
Pingback: Platos de Cuchara Tradicionales II - entre3fogones.com