Month: marzo 2014

Panecillos fáciles

Receta comodín 3: Panecillos fáciles

Aquí va una de panecillos. A la espera de poderle dedicar algo de tiempo a las masas más elaboradas, comparto con vosotros una adaptación de una receta de Lorraine Pascale hecha panecillos. Antes que nada os aviso de que el bocado de los panecillos está hecho adrede. Lo monté de manera de que los panecillos tuvieran que romperse de una pieza más grande, permitiendo que las porciones de masa se juntasen en la cocción. La receta adaptada es la de la barra de espiga de Lorraine Pascale y la preparé para hacer 12 panecillos no demasiado grandes, de entre 55 y 60 grs. La miga queda con una densidad intermedia entre una baguette y un bollito de viena, pero el toque de la sal y del aceite le dan un aroma muy rico. Bueno, allá vamos. Ingredientes para 12 panecillos: – 600 gr de harina de fuerza – 2 cucharaditas de sal marina – 4 cucharaditas de levadura seca de panadería – 370 ml de agua templada – 2 cucharadas de aceite de oliva virgen …

Estofado de pavo

¡A dieta!: Estofado de pavo

Buenas, chicos. Seguimos con la tanda de platos ligeros con un estofado de pavo. La receta es muy sencilla, y prácticamente se hace sola. Eso no quita que quede la mar de rica, y que al final no sepas si estás comiéndote un estofado de pavo o de añojo. Si tenéis una olla rápida no os llevará más de 30 minutos. En olla normal podéis tardar unos 60 minutos en preparar toda la receta. Ingredientes para 3 personas: – 600 gr de carne de pavo para estofado (muslo deshuesado) – 500 ml de caldo vegetal – 1 pimiento italiano – 4 dientes de ajo – 1 cebolla mediana (en este caso de Figueres) – aceite de oliva – pimentón dulce – pimienta variada recién molida – 2 hojas de laurel – sal Preparación: Antes que nada golpeamos los ajos con el cuchillo de lado para aplastarlos, los pelamos y los ponemos en la cazuela que vamos a usar para el guiso con un chorrito de aceite. Picamos la cebolla bien pequeña y la añadimos a la …

Bollitos ligeros para media tarde

¡A dieta!: Bollitos ligeros sin azúcar para media tarde

… o para media mañana, eso no importa… Ayer me puse con esta receta buscando una cosilla para picotear a media tarde que se ajustara a la dieta que estoy haciendo ahora (tantos pastelitos y tanto fingerfood han acabado pasando factura). Resulta que entre otras cosas, a media tarde tengo que tomarme un tentempié que la verdad es que acaba cansando un poco y, sinceramente, es un poco caro para lo que es. Pero lo peor… son un poco artificiales… Así que me dije: «no puede ser tan difícil hacerme yo algo en casa que se ajuste a las características de lo que tengo que tomar». Y dicho y hecho, me estuve estudiando la composición nutricional y decidí «fabricarlos» yo. El resultado es un intermedio entre una magdalena y un bollito. Han quedado la mar de ricos y esponjosos, con un intenso sabor a vainilla y, lo mejor de todo, cumplen los requisitos: altos en proteínas, muy bajos en grasas e hidratos y sin azúcares. Si hice bien los cálculos, además, no deberían superar las …

Evernote logo

Hoy os hablo de algo que no es comida…

… pero que va muy bien para organizar recetas. Se trata de una herramienta que uso continuamente para almacenar las recetas, artículos, fotos, trucos, etc. interesantes que encuentro por la web. Se ha vuelto imprescindible casi para mí: Evernote WebClipper, la extensión para navegadores de Evernote. Si no la conocéis, os contaré que es una aplicación para varias plataformas que sirve para organizar notas de cualquier tipo, de texto, de sonido, imágenes, páginas web, etc. El mayor uso que le doy yo es para capturar páginas web y organizarlas en libretas, como se llaman en el programa, según temática. La mayor parte son guías para realizar tareas y manualidades, pero más que nada, recetas de cocina. (La última receta que he capturado es de mis amigos de hoytapeo, deliciosa, por cierto) Tiene muchos puntos buenos. Os los ordeno según la prioridad que les doy: – te permite capturar únicamente el artículo que estás consultando, es decir, no trasladas publicidad, cabecera ni nada que no pertenezca expresamente al artículo. – en la parte superior puedes ver …

Salsa brava light

Receta comodín 2: salsa brava light

Buena noches, cocinillas. Os traigo un post cortito para una salsa brava ligera que he probado a hacer hoy y que ha salido muy rica, y muy parecida a las salsas bravas a las que estoy acostumbrada. La he usado para acompañar una berenjena y calabacín al horno en lo que he querido llamar «Falsas bravas de dieta», pero estoy segura que junto a unas patatitas quedará la mar de rica. Lo único que necesitaréis en este caso es un poco de mezcla de especias tandoori que no debería ser difícil de encontrar (yo la compré en una parada de especias del mercadillo). Os paso los ingredientes para, aproximadamente, una taza de café con leche de salsa. Ingredientes: – 2 tomates maduros grandes o 3 medianos – 4 dientes de ajo – 1/2 cucharadita rasa de especias tandoori – 1 cucharadita de vinagre de vino – cayena picada – orégano – pimienta de colores recién molida – sal Preparación: Ponemos primero en una fuente para horno los tomates enteros, con un corte en cruz en …

Calabacines luna rellenos

¡A dieta!: Calabacines rellenos al horno

Buenas, chicos. Siguiendo en la línea de recetas de dieta, ya que son las únicas que me podré permitir durante un tiempo, comparto con vosotros unos calabacines rellenos que he hecho para hoy y que han quedado ricos ricos. Los he hecho con calabacines luna, aunque podéis usar calabacines normales que sean gruesos. Algunas veces los he hecho con otros rellenos, pero la verdad es que con éste han quedado muy ricos. Os paso los ingredientes para 6 calabacines: – 6 calabacines luna – 100 gr de champiñones frescos – 1 cebolla mediana, en este caso de Figueres – 2 tomates maduros medianos – 3 tomates secos – sal, pimienta y un poco de aceite de oliva Para el gratinado: – 60 gr de queso quark 0% – 3 dientes grandes de ajo – unas ramitas de cebollino Preparación: Lavamos los calabacines y les cortamos las cabecitas.  Ponemos una cazuela con bastante agua a hervir. Cuando llegue el agua a ebullición le añadimos un puñado de sal y ponemos a hervir los calabacines. Los dejaremos …