Year: 2014

Turron de chocolate al licor de naranja

Turrón de chocolate al licor de naranja

No tengo muchas recetas de navidad en el blog como habréis podido comprobar. No es por nada en particular. No es por manía ni nada en contra de estas fiestas. Pero no me gusta preparar recetas cuando no «tocan» sólo por tenerlas en el blog. Lo que quiero decir con esto es que, como sabéis, la mayoría de recetas que comparto son improvisadas. Hay algunas que requieren anticipación y preparación, y por eso pueden parecer más elaboradas. Pero todas y cada una de ellas han salido de una comida en que debía servirlas o de un antojo. Algunas veces he usado algún reto como excusa para utilizar algún ingrediente en concreto, pero nada más. Con esto quiero explicar dos cosas. La primera, que todas las recetas han sido probadas. No me gusta compartir algo que no haya gustado como mínimo a otras dos o tres personas y que haya podido repetir con éxito. La segunda es que es posible que llegue más tarde que otros blogueros a algunas fechas con las recetas que presento, como este …

Puding de brioche

Receta de invierno: Puding de brioche

✎Con esta receta participo en el Reto de «Christmas Time» de la comunidad Cocineros de Mundo en Google+ Y en el evento «Porque cada día es Navidad» del grupo de Facebook «Entre 3 fogones«, al que os invito. La receta que quiero compartir con vosotros es una adaptación de un puding de Jamie Oliver. Lo he hecho mil veces, y siempre es un éxito. Y me gusta hacerlo en Navidad, y durante el invierno, ya que una de las cosas que lo hacen especial es que como más rico está es servido tibio, por lo que no lo suelo hacer en épocas calurosas. Es no significa que no se pueda servir frío. Si os sobra (que es difícil) no lo tiréis 😉 En la receta original se usaba panettone, aunque de la manera como más ha gustado en casa siempre es con pan de brioche. El resultado es un puding diferente. No se gira, se sirve directamente de la fuente, y la capa de encima es crujiente por el azúcar y por el pan tostadito. …

Scones de buttermilk

Scones de buttermilk

Hoy os traigo una receta que no es mía. No sólo eso, sino que no le he aplicado variaciones. Porque es perfecta. Los scones son una de esas recetas de las que hay mil versiones por la red. Los hay perfectos y redonditos, o abombados y rústicos. Los hay con frutas, con chocolate, con aromas o sin nada. Esta receta es básica. Le podéis añadir lo que os apetezca. Aunque creo que lo ideal sería que la probéis primero sin nada y luego improviséis los añadidos. Lo único que necesitaréis un poco «extraño» es el buttermilk, que podéis hacer añadiendo una cucharada de zumo de limón a la leche y dejándola reposar, o que podréis encontrar ya en muchos sitios. En este caso, lo encontré en Alcampo, por 1€, y me ha sobrado. La receta original la podéis encontrar en este enlace. Yo, únicamente, me he limitado a traducirla y a comprobar que el resultado es muy, muy rico 🙂 Ingredientes para unos 16 scones: – 3 1/2 tazas de harina leudante (con levadura) – …

Dorada al horno

Dorada al horno

Ya os he comentado otras veces que una de las cosas que más me inspira son los ingredientes en sí. Y el sábado pasó esto. En la pescadería había unas doradas preciosas, frescas y de un tamaño considerable. Así que decidí comprar una y prepararla el domingo para la comida. Iría acompañada de lo que improvisaramos, ya veríamos. La dorada me gusta mucho por sí misma, sin demasiadas florituras. En realidad una de las maneras como me gusta más es sólo con pimienta de colores y al horno. Pero tenía ganas de probar algo diferente, y me decidí por improvisar una mezcla de especias para embadurnarla y aromatizarla bien. Así que, mortero en mano, rebusqué entre los especieros y, de lo que fui probando, salió esta mezcla. En casa gustó mucho, y por eso me decidí a compartirla. La guarnición es de unas patatitas «a lo pobre», con pimiento verde y cebolla. Para la dorada, podéis pedir al pescadero que os la deje lista para el horno. Os simplificará mucho el trabajo. Vamos allá. Ingredientes para 3 …

Risotto de rovellons o níscalos

Risotto de rovellons (níscalos)

Aquí va. Otra receta de otoño, utilizando una de mis setas favoritas: los «rovellons», en mi tierra; níscalos, rebollones, rovellones, etc., dependiendo de la zona. En fin, tienen muchos nombres, pero un sabor inconfundible. A la hora de ponerme con este risotto lo que quería era que supiera a los rovellons como más me gustan a mí: con una picada de ajo y perejil y sólo un poco hechos al horno o a la plancha. Así que me puse a variar un poco la receta típica para adaptarla a estos sabores. Para ello opté por añadirle esa picada de ajo y perejil casi al final, lo justo para que el ajo no supiera a crudo (que si me vieran de Masterchef USA me cortaban el gaznate 🙂 ) Tengo que deciros que para el arroz hice un poco de trampa. Como quería hacerle la foto, y para eso no soy lo que se pueda decir muy rápida, y que no se pasase, utilicé Brillante Sabroz, del que venía un paquete en uno de los packs Degustabox …

Pasta con atun tomate y olivas

Pasta con atún, tomate y olivas negras

Buenas, chicos. Hoy vengo con un plato de pasta, algo rapidito y que puedes tener en 20 minutos, ideal para hoy, que he venido tarde de trabajar y no tenía nada hecho ni descongelado. Es un plato muy sencillo que lo único un poco especial que necesita para su elaboración son los tomates secos (que por suerte cada día se encuentran en más sitios). Lo demás, seguro que lo tenéis en casa. Y la pasta, cualquiera rayada o rizada os irá bien. En este caso son esta especie de macarrones rizados, stortarelli, que van muy bien para platos con este tipo de «salsa», que casi no tiene líquido, pero que, al ser rayada y rizada (lo tiene todo), hace que se le adhieran muy bien los condimentos. En cualquier caso, si no la encontráis, os pueden ir bien unas pajaritas, unos radiatori o lo que veáis y que os apetezca 🙂 Los ingredientes, para variar, van a ojo. Para lo de cada día no suelo usar medidores. Creo que lo ideal es que vayáis probando …